Todavía no hay oferta de recomposición salarial para los empleados públicos de la provincia

El Gobierno de Santa Fe mantuvo este martes una nueva reunión paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la Administración Pública Central. Luego del encuentro, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 11 de agosto

Provinciales05/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

casa gris

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras el encuentro, el Minsitro de Gobierno, Fabián Bastia aseguró que desde el Gobierno Provincial se evalúan “distintas alternativas relacionadas al impacto de la economía nacional sobre las cuentas públicas y en ese sentido vamos a seguir charlando para llegar a construir las ofertas salariales”, en un contexto donde el funcionario remarcó que “la Provincia de Santa Fe perdió muchísimos ingresos a partir de abril”. “Hemos hecho los esfuerzos necesarios para cumplir con las expectativas, en un escenario que muestra la misma realidad que venimos administrando desde el inicio de la gestión, pero con más pérdida de recursos”, afirmó.

En ese sentido, Bastia remarcó que “la economía argentina ha ido dando datos de certeza y previsibilidad que no necesariamente son beneficiosos, sino datos duros, complicados y complejos. Hasta ahora lo único que hemos tenido en estos casi 20 meses es pérdida de recursos”.

Por su parte, Olivares resaltó “la continuidad de buscar el mejor acuerdo que a todas las partes les deje la tranquilidad de recomponer el poder adquisitivo hacía adelante de los trabajadores y al mismo tiempo que por parte del Gobierno pueda ser pagable”, tras lo que afirmó que se considerará una oferta salarial “desde el mes de julio porque si hay algo que no está en juego es que el paso del tiempo en los acuerdos no irá en detrimento de saltear ningún mes”.

Y en la misma sintonía que Bastia, el ministro de Economía señaló que la Provincia “viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia”, en el marco de “un plan del Gobierno Nacional de efectuar un ajuste en la administración sin actualización de salarios prácticamente en lo que va del año”

 No hay falta de acuerdo, sino un trabajo para poder recomponer o mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, porque esa es una condición indispensable para que los servicios fundamentales que presta el Estado como seguridad, educación, salud y contención social, lo hacen los trabajadores públicos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27245-michlig-goity2

Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro Goity

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales06/08/2025

El Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González mantuvieron una nueva reunión de trabajo con el Ministro de Educación, José Goity, en donde se trató el desarrollo de distintos Programas ministeriales que apuntan a la construcción de aulas (1000 aulas), la ejecución del Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI), proyectos de construcción de establecimientos escolares de distintos niveles, como también el proyecto de la nueva Planta Campamentil de Laguna La Verde

cococcioni-delincuentes-mas-buscados-1536x1025

Presentaron la lista de los 10 delincuentes más buscados de la provincia: quiénes son y cuál es la recompensa

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales06/08/2025

Las recompensas por información que permita su localización o confirme su fallecimiento van de 20 a 60 millones de pesos. Son considerados objetivos prioritarios del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia y del Ministerio Público de la Acusación. Se les atribuyen delitos graves como amenazas calificadas, homicidios, narcotráfico y asociación ilícita.

27234-michlig-fani

Michlig entregó aportes provinciales FANI para dos escuelas de la ciudad de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/08/2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el delegado regional de Educación Horacio Rigo visitaron las escuelas N° 548 “General José de San Martín” y la Normal Superior N° 40 “Mariano Moreno” en las que se entregaron aportes del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) del ministerio de Educación para equipamiento e infraestructura escolaR

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
cococcioni-delincuentes-mas-buscados-1536x1025

Presentaron la lista de los 10 delincuentes más buscados de la provincia: quiénes son y cuál es la recompensa

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales06/08/2025

Las recompensas por información que permita su localización o confirme su fallecimiento van de 20 a 60 millones de pesos. Son considerados objetivos prioritarios del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia y del Ministerio Público de la Acusación. Se les atribuyen delitos graves como amenazas calificadas, homicidios, narcotráfico y asociación ilícita.

27245-michlig-goity2

Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro Goity

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales06/08/2025

El Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González mantuvieron una nueva reunión de trabajo con el Ministro de Educación, José Goity, en donde se trató el desarrollo de distintos Programas ministeriales que apuntan a la construcción de aulas (1000 aulas), la ejecución del Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI), proyectos de construcción de establecimientos escolares de distintos niveles, como también el proyecto de la nueva Planta Campamentil de Laguna La Verde

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias