
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Aumentaron los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de noviembre.
Nacionales21/10/2024
Redacción El Informe de Ceres






Aumentaron los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de noviembre, con un aumento del 3,47%, tal como estipula la fórmula de movilidad que ajusta los pagos al último índice de Precios al Consumidor Nacional informado por el INDEC. La medida se hizo efectiva a través de la Resolución 979/2024 de ANSES publicada en el Boletín Oficial.
El artículo 1° del documento dispone que, en noviembre, el haber mínimo para los jubilados será de $252.798,48. Por su parte, el artículo 2° establece que el haber máximo alcanzará los $1.701.094,47.
Las bases imponibles mínima y máxima se establecieron oficialmente en $85.142,48 y $2.767.090,68, respectivamente, a partir del período de noviembre de 2024.


La Resolución dispuso que, a partir del mismo mes, el monto de la Prestación Básica Universal (PBU) estipulada en el artículo 19 de la Ley N°24.241 será de $115.643,76. Asimismo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) aumentará a $202.238,78.
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) este año hasta septiembre, “los haberes mínimos (con bonos) cayeron 6% real, por la incidencia de los bonos, que se mantienen sin aumentos desde marzo”, mientras “los haberes jubilatorios superiores a la mínima mostraron una recuperación de 10% en términos reales respecto a diciembre 2023”.
Por el alcance del bono –más 5 millones de jubilados y pensionados- y la magnitud del congelamiento, la licuación de los pagos previsionales son los que mayor incidencia tienen en la reducción del gasto presupuestario.
Cómo quedan las jubilaciones de noviembre
Los jubilados y pensionados que reciben sus pagos de la ANSeS tendrán un nuevo aumento en noviembre. Este incremento también se aplicará a otras prestaciones que otorga el organismo. Los siguientes son los montos con el bono extraordinario.
Jubilación mínima: $252.798,48 + bono de $70.000 = $322.798,48
Jubilación máxima: $1.701.094,47
Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $202.238,78 + bono de $70,000 = $272.238,78
Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $176.941 + bono de $70.000 = $246.941
Los beneficiarios de ANSeS pueden conocer su fecha y lugar de cobro a través de su sitio web oficial, www.anses.gob.ar. Los usuarios deben ingresar a la sección “Mi ANSES” utilizando su número de CUIL y su Clave de la Seguridad Social. En caso de no tener la clave, es posible generarla en el momento siguiendo las indicaciones proporcionadas en la plataforma.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.






