El Gobierno provincial confirmó que la próxima semana convocará a paritarias a los docentes

El ministro de Educación, José Goity, afirmó que "plantear cláusula gatillo en un contexto de incertidumbre económica como este no es responsable".

Provinciales18/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jose-goityjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves, el ministro de Educación provincial, José Goity, confirmó que la semana próxima el Gobierno provincial se sentará nuevamente con los gremios docentes en el marco de reuniones paritarias. Goity se desdijo de lo que había manifestado como la búsqueda de acuerdos "bimensuales" y afirmó que hace 15 días "las variables económicas eran otras".

En diálogo con la prensa, el referente de la cartera educativa postuló: "Entre hoy y mañana saldrá la convocatoria de parte del Ministerio de Trabajo para la semana que viene, cuando nos volveremos a encontrar para ir construyendo un acuerdo. Estamos en la misma situación, aunque mejor que el primer semestre luego de cerrar un acuerdo para ese período. Ahora nos ponemos de cara a lo que viene en el año, ponemos el mismo espíritu y la misma lógica que es lograr la mejor actualización posible para los docentes y administración pública"

"Vamos a sostener el compromiso que asumimos de actualizar el salario todos los meses en función de las posibilidades reales que tiene el Estado provincial y en función de las condiciones económicas que el país nos impone", remarcó.

Contexto a nivel nacional
Sobre el contexto económico a nivel país, el ministro de Educación afirmó: "Lamentablemente no tenemos la previsibilidad necesaria para transitar con un horizonte mayor este camino. Negociar en incertidumbre nunca es bueno, pero ponemos nuestra mejor voluntad para lograr el mejor acuerdo posible".

Consultado por una posible cifra de aumento a ofertar a los docentes, Goity indicó: "Tirar una cifra sobre la mesa no es la forma adecuada. Debemos esperar a que Economía haga los análisis pertinentes y sentarnos, hay muchas variables a ponderar. Como no venimos de una buena dinámica de discusión queremos empezar a construir y solidificar otra manera de llevar adelante esto".

Plazos y cláusula gatillo en paritarias
Respecto a lo que se había mencionado como intención del ejecutivo de "lograr acuerdos bimensuales" hace algunos días atrás, Goity se separó de esto y subrayó: "Desde el Ministerio de Educación queremos un acuerdo con la mayor proyección posible. Ponerle un plazo bimensual, trimestral, semestral es difícil porque el contexto que teníamos hace 15 días es distinto al que tenemos hoy. Hace dos semanas parecía que había mayor certidumbre con respecto a algunas variables de la economía. Hoy, por el contrario, es todo incertidumbre, lo que uno puede haber declarado hace 20 días hoy ya no tiene el mismo valor".

"Plantear cláusula gatillo en un contexto de incertidumbre económica como este no es responsable, todas las variables están sobre la mesa pero tomar una definición por una o por otra es desubicado", concluyó Goity.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
25906-michlig-enrico2

En febrero se licitarán obras fundamentales para el departamento San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/01/2025

El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.

salud-ceres-4

Entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.

desarrollo-ceres-4

Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
medicamentos2 (1)

La compra de medicamentos para jubilados se desplomó 22%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales25/01/2025

En diciembre la compra de medicamentos mostró una fuerte caída interanual, particularmente en el segmento de aquellos consumidos por los jubilados. El incremento en los precios y quita de cobertura fue sumamente perjudicial para los adultos mayores.

25906-michlig-enrico2

En febrero se licitarán obras fundamentales para el departamento San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/01/2025

El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias