
Subió el gasto nacional a pesar de una baja en la recaudación
Los datos fiscales a mayo consolidan el plan de la administración central. Caputo recuerda que redujo impuestos equivalentes al 2% del PBI.
Los datos fiscales a mayo consolidan el plan de la administración central. Caputo recuerda que redujo impuestos equivalentes al 2% del PBI.
El ministro Pablo Olivares advirtió sobre el impacto de la caída de la actividad económica en los ingresos provinciales y aseguró que el Gobierno buscará sostener la inversión a través de la eficiencia en el gasto
Se pusieron a remate 109 vehículos, dos motos de agua, una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán.
Busca optimizar los trámites fiscales para los contribuyentes, mejorando la eficiencia administrativa y el control del organismo recaudador.
Se subastaron todos los lotes. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.
“Julio fue un gran mes para el movimiento turístico de Santa Fe”, destacó el ministro Gustavo Puccini. Durante las semanas de receso de invierno, 1,5 millones de personas viajaron por las rutas provinciales. Rosario fue la ciudad más elegida para el turismo
Durante el mes de mayo la liquidación del campo alcanzó los 2.612 millones de dólares, lo cual implica una suba del 37% en relación a abril de este año.
Tras la media sanción de la Ley Bases en Diputados, el proyecto se está debatiendo actualmente en comisiones del Senado y recientemente . Entre las decenas de capítulos con los que cuenta, hay uno en particular que frena el abuso de importantes empresas: se trata del capítulo tabacalero.
“Con el dinero recaudado vamos a resarcir a las víctimas y a donar a instituciones de bien público que nos permitan contener a los sectores más vulnerables de la sociedad”, explicó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Tras la reunión con ATE y UPCN, en el marco de las paritarias, desde el gobierno advirtieron que los niveles de recaudación del mes de abril están “estancados”.
En medio de la caída de la actividad y la recesión que repercute en la recaudación de los impuestos nacionales, el organismo de control sale a buscar posibles evasiones y potencial recaudación.
En un contexto de inflación alta y caída en el consumo, la economía argentina atraviesa un momento complicado. Ahora, un nuevo dato de Presupuesto Abierto enciende las alarmas.
Durante 2023 el gobierno de Alberto Fernández recaudó por Derechos de Exportación (retenciones) al campo argentino cerca de 3.078 millones de dólares, cifra que obviamente está condicionado por los pésimos resultados productivos de la campaña 2022/23 que generó la sequía.
Por la caída en la recaudación de Ganancias, todos los distritos recibieron 10,6% menos en el décimo mes del año.
Barbie, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, generó 575.4 millones de dólares para la taquilla, ganándole a la película ganadora anterior, Super Mario Bross, que había recaudado 574 millones.
La sequía, que provocó un derrumbe productivo en el campo argentino, también afectó seriamente la recaudación del Estado por Derechos de Exportación, más conocidos como por retenciones
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.