El Gobierno profundizará el recorte del gasto para cumplir la meta fiscal

Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.

Nacionales14/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

javier milei enojado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno tendrá que ajustar el gasto corriente en lo que resta del año para poder alcanzar la meta del 1,5% del PBI de superávit primario que figura en el proyecto de Presupuesto 2026. Eso se debe a que tiene que afrontar una baja de recaudación combinada con incremento del gasto en jubilaciones y salarios.

Se podría decir que a esta altura del año el Palacio de Hacienda ya lo tiene casi todo logrado. En principio, entre enero y agosto logró acumular un resultado favorable primario equivalente al 1,3% del PBI.

El superávit fiscal financiero, por su parte, sin contar los intereses capitalizados, sería equivalente a 0,4% del PBI. Los intereses pagados registrados sobre la línea equivalieron a 0,9% del PBI.

El próximo jueves el Palacio de Hacienda dará a conocer el resultado del Sector Público No Financiero (SPNF). Cabe recordar que la recaudación tributaria de septiembre cayó cerca del 9% real, de manera que para mantener el superávit el Gobierno debería hacer compensado con mas recorte. En tanto, los ingresos totales bajaron 4,6%. Solo a modo de referencia, se observa que el gasto devengado de la Administración Pública Nacional (APN) bajó solo 1,8%.

Para poder alcanzar el 1,5% de superávit primario, como mínimo, tiene que conseguir un saldo a favor de 0,05 punto promedio por mes hasta diciembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias