El Gobierno profundizará el recorte del gasto para cumplir la meta fiscal

Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.

Nacionales14/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

javier milei enojado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno tendrá que ajustar el gasto corriente en lo que resta del año para poder alcanzar la meta del 1,5% del PBI de superávit primario que figura en el proyecto de Presupuesto 2026. Eso se debe a que tiene que afrontar una baja de recaudación combinada con incremento del gasto en jubilaciones y salarios.

Se podría decir que a esta altura del año el Palacio de Hacienda ya lo tiene casi todo logrado. En principio, entre enero y agosto logró acumular un resultado favorable primario equivalente al 1,3% del PBI.

El superávit fiscal financiero, por su parte, sin contar los intereses capitalizados, sería equivalente a 0,4% del PBI. Los intereses pagados registrados sobre la línea equivalieron a 0,9% del PBI.

El próximo jueves el Palacio de Hacienda dará a conocer el resultado del Sector Público No Financiero (SPNF). Cabe recordar que la recaudación tributaria de septiembre cayó cerca del 9% real, de manera que para mantener el superávit el Gobierno debería hacer compensado con mas recorte. En tanto, los ingresos totales bajaron 4,6%. Solo a modo de referencia, se observa que el gasto devengado de la Administración Pública Nacional (APN) bajó solo 1,8%.

Para poder alcanzar el 1,5% de superávit primario, como mínimo, tiene que conseguir un saldo a favor de 0,05 punto promedio por mes hasta diciembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias