
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
En medio de la caída de la actividad y la recesión que repercute en la recaudación de los impuestos nacionales, el organismo de control sale a buscar posibles evasiones y potencial recaudación.
Economía09/03/2024La caída de la recaudación de febrero en los tributos nacionales atados al nivel de actividad prendió las alarmas en el ministerio de Economía y de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Una de las acciones que emprendió el organismo de control para recuperar ese número vital y necesario de ingresos para cumplir con la meta de déficit cero, fue intensificar las acciones de fiscalización y control, algo que dada la situación pandémica y de pospandemia, se había hecho más laxo durante la gestión anterior.
Según cálculos del IARAF, la recaudación tributaria nacional en el primer bimestre habría disminuido un 7% interanual real. Al excluir los tributos vinculados al comercio exterior, (con el impuesto PAÍS como tributo estrella) descendería un 17% en términos reales.
Esta semana varias empresas y personas físicas comenzaron a recibir intimaciones para justificar diferencias en liquidaciones impositivas o para que presenten declaraciones juradas.
Así lo advirtió el Dr. Sebastian Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, que desde su cuenta de X informó que la AFIP está cruzando créditos fiscales computados en las DDJJ de IVA durante 2023 con comprobantes electrónicos emitidos por proveedores y está enviando requerimientos por diferencias.
El contador ejemplificó la situación con un caso recibido en su estudio y dio cuenta de la complejidad y cargos administrativos adicionales que esto trae.
“Hay casos de contribuyentes que tienen un volumen de ventas cobradas con tarjeta de crédito, débito y compra muy importante que generan comisiones + IVA crédito fiscal que surgen de comprobantes que no son electrónicos y eso genera diferencias relevantes”, como lo pueden ser por ejemplo las comisiones de las tarjetas de crédito, los resúmenes de cuenta bancario, etc.
La AFIP está otorgando 10 días hábiles administrativos para acreditar el correcto computo del crédito fiscal declarado o rectificar, si corresponde las Declaraciones Juradas del IVA y los Libros de IVA Digital.
El problema es que la “acreditación” debería ser exhibiendo los comprobantes y el requerimiento indica que se debe contestar mediante presentaciones digitales, lo que llevaría a escanear y adjuntar toda esa documentación es una carga administrativa difícil de poder absorber, ya que hay empresas que tienen miles de comprobantes de liquidaciones de tarjetas de crédito, débito y compras en un año.
Lo que recomienda Domínguez, en tal caso, es contestar el requerimiento detallando todos los comprobantes no electrónicos que generan crédito fiscal y manifestar que los comprobantes originales están a disposición en el domicilio.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".