AUH de ANSES: cuánto cobrarán los beneficiarios con el aumento de noviembre

Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.

Nacionales14/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

billetes $2000

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un nuevo ajuste en sus haberes durante noviembre. Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, ANSES aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.

El incremento forma parte del mecanismo de actualización automática que utiliza la Administración Nacional de la Seguridad Social, basado en la fórmula de movilidad que combina la variación de salarios y la recaudación tributaria del sistema previsional.

¿Cuánto cobrarán los titulares de AUH en noviembre?
Con el ajuste proyectado, los montos quedarían de la siguiente manera:

Valores totales (antes de retención):
AUH por hijo: $119.714
AUH por hijo con discapacidad: $389.809
Valores que se cobran efectivamente:
AUH por hijo: $95.771,20
AUH por hijo con discapacidad: $311.847,20
La diferencia se debe a que ANSES retiene el 20% del monto total de la asignación, que se libera una vez al año cuando los titulares presentan la Libreta AUH con los controles de salud y educación al día.

Los titulares de AUH también acceden a la Tarjeta Alimentar, un programa del Ministerio de Capital Humano gestionado en conjunto con ANSES para garantizar el acceso a alimentos básicos.

Sin embargo, estos montos no se actualizan desde mayo de 2024 y continúan siendo:

Un hijo: $33.000
Dos hijos: $51.750
Tres o más hijos: $68.250
El congelamiento de la Tarjeta Alimentar representa un golpe para las familias beneficiarias, considerando el aumento sostenido en el precio de los alimentos durante los últimos meses. Muchos hogares dependen del incremento de la AUH para compensar parcialmente esta pérdida de poder adquisitivo.

A diferencia de la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días sí recibe ajustes periódicos. Según las proyecciones del BCRA, en noviembre el monto alcanzará los $45.151.

Este beneficio está destinado a:

Mujeres embarazadas
Niños y niñas de hasta 3 años
Su objetivo es asegurar una nutrición adecuada durante los primeros mil días de vida, período crítico para el desarrollo infantil. El complemento fue creado bajo la Ley 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias