
El Gobierno profundizará el recorte del gasto para cumplir la meta fiscal
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
Nacionales14/10/2025Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un nuevo ajuste en sus haberes durante noviembre. Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, ANSES aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El incremento forma parte del mecanismo de actualización automática que utiliza la Administración Nacional de la Seguridad Social, basado en la fórmula de movilidad que combina la variación de salarios y la recaudación tributaria del sistema previsional.
¿Cuánto cobrarán los titulares de AUH en noviembre?
Con el ajuste proyectado, los montos quedarían de la siguiente manera:
Valores totales (antes de retención):
AUH por hijo: $119.714
AUH por hijo con discapacidad: $389.809
Valores que se cobran efectivamente:
AUH por hijo: $95.771,20
AUH por hijo con discapacidad: $311.847,20
La diferencia se debe a que ANSES retiene el 20% del monto total de la asignación, que se libera una vez al año cuando los titulares presentan la Libreta AUH con los controles de salud y educación al día.
Los titulares de AUH también acceden a la Tarjeta Alimentar, un programa del Ministerio de Capital Humano gestionado en conjunto con ANSES para garantizar el acceso a alimentos básicos.
Sin embargo, estos montos no se actualizan desde mayo de 2024 y continúan siendo:
Un hijo: $33.000
Dos hijos: $51.750
Tres o más hijos: $68.250
El congelamiento de la Tarjeta Alimentar representa un golpe para las familias beneficiarias, considerando el aumento sostenido en el precio de los alimentos durante los últimos meses. Muchos hogares dependen del incremento de la AUH para compensar parcialmente esta pérdida de poder adquisitivo.
A diferencia de la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días sí recibe ajustes periódicos. Según las proyecciones del BCRA, en noviembre el monto alcanzará los $45.151.
Este beneficio está destinado a:
Mujeres embarazadas
Niños y niñas de hasta 3 años
Su objetivo es asegurar una nutrición adecuada durante los primeros mil días de vida, período crítico para el desarrollo infantil. El complemento fue creado bajo la Ley 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.