ARCA actualizó una herramienta para pedir devolución de pagos

Busca optimizar los trámites fiscales para los contribuyentes, mejorando la eficiencia administrativa y el control del organismo recaudador.

Nacionales14/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

arca

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia de Recaudación y Central Aduanero (ARCA) anunció la implementación de una actualización en su sistema de gestión tributaria, que impactará en diversos trámites impositivos. Entre las novedades, se destaca una nueva versión del programa de "Devoluciones y Transferencias", destinado a facilitar la devolución de pagos en exceso y la transferencia de créditos fiscales.

La medida fue oficializada a través de la Resolución General 5634/2025, publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de "mejorar la eficiencia administrativa y optimizar los controles del organismo recaudador".

¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE DEVOLUCIONES Y TRANSFERENCIAS?
Este programa permite a los contribuyentes gestionar la devolución de pagos o ingresos realizados en exceso, así como la transferencia de saldos a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a terceros. La normativa establece los requisitos, plazos y formalidades que los contribuyentes deben cumplir para acceder a estos beneficios.

NUEVAS REGULACIONES
La resolución también establece los lineamientos para la transferencia a terceros de saldos a favor de libre disponibilidad del IVA. Además, crea el “Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias”, una herramienta que permite a los contribuyentes reincorporarse al registro y solicitar la devolución de montos percibidos durante un período de exclusión.

¿CÓMO SERÁ LA FINANCIACIÓN?
El esquema de financiación contempla tasas preferenciales para distintos tipos de contribuyentes:

Pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y el sector salud: se aplicará una tasa del 25% sobre el interés resarcitorio vigente al momento de la implementación del régimen.
Medianas empresas (Tramos 1 y 2): se aplicará una tasa del 40% sobre el interés resarcitorio vigente.
¿CÓMO ACCEDER A LOS BENEFICIOS?
La adhesión al programa estará disponible desde el 3 de febrero hasta el 30 de abril de 2025, inclusive. Los interesados deberán ingresar al sistema informático "Mis Facilidades" utilizando su Clave Fiscal.

REQUISITOS PARA LA ADHESIÓN:
Contar con Domicilio Fiscal Electrónico constituido.
Tener declaraciones juradas presentadas.
Poseer CUIT activa.
Informar una CBU bancaria.
OBLIGACIONES INCLUIDAS EN EL RÉGIMEN
El programa abarcará todas las obligaciones vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024, entre las cuales se incluyen:

Obligaciones impositivas y de recursos de la seguridad social, junto con sus intereses y multas.
Retenciones y percepciones impositivas.
Multas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación, y liquidaciones relacionadas con infracciones, así como sus intereses.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias