
Fin de clases 2025 en Santa Fe: cuándo finaliza el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
Educación14/10/2025El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, apuntó contra las políticas de ajuste que, según denunció, están afectando gravemente a la educación pública santafesina. “No se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”, sentenció el dirigente en declaraciones a medios provinciales.
Alonso detalló que el impacto negativo de las medidas actuales se refleja en áreas críticas como los comedores escolares, la copa de leche, la falta de materiales didácticos y los recortes en la formación docente.
En un mensaje directo al gobierno, el titular de AMSAFE afirmó: “El gobierno se equivoca si se enfrenta con las maestras y los maestros. Nosotros no somos el enemigo. El verdadero enemigo son las políticas que van en contra de la escuela pública y de los procesos de enseñanza y aprendizaje”.
El dirigente gremial también enumeró una serie de problemáticas que afectan directamente a los educadores, señalando que las actuales condiciones salariales ubican a muchos “por debajo de la línea de pobreza”. Criticó además la demora de 60 días en el pago de aumentos a los jubilados y la situación de docentes que deben asistir a sus trabajos estando enfermos. “Definen políticas educativas sin escuchar a los maestros y profesores. Por eso decimos que el gobierno se equivoca: tiene que acompañar el reclamo que estamos haciendo a nivel nacional”, subrayó.
Movilización y “clase de dignidad”
Como parte de la intensificación de las medidas de fuerza, Alonso anunció que el gremio se sumará a la movilización convocada por CTERA para este martes en la ciudad de Buenos Aires. Describió la protesta como una “movilización multitudinaria que tiene como objetivo que el gobierno nacional modifique sus políticas de ajuste”.
Finalmente, ante lo que calificó como intentos de control y amedrentamiento por parte del Ejecutivo, el secretario general de AMSAFE fue contundente y dejó una advertencia: “Con las planillas quieren extorsionar a las trabajadoras y los trabajadores, pero lo que está claro es que los docentes vamos a dar una clase de dignidad. Mañana no va a haber clases en las escuelas, pero sí en las calles: vamos a enseñar que la escuela pública se defiende y que los derechos de los trabajadores también se defienden”.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El ministro de Educación de Santa Fe adelantó que se trabaja en una nueva normativa provincial para reforzar la prohibición en la primaria y ordenar el uso de dispositivos.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.