
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Los datos fiscales a mayo consolidan el plan de la administración central. Caputo recuerda que redujo impuestos equivalentes al 2% del PBI.
Nacionales19/06/2025Suba del gasto y baja de recaudación son títulos de los datos fiscales nacionales de mayo. Pueden parecer alarmas en una economía que ralentiza su recuperación; sin embargo el panorama financiero no altera, al menos por el momento, el temperamento de la administración nacional.
"En los primeros cinco meses del año, el gasto primario nacional tuvo una suba interanual real del 5,6%, con 11 gastos subiendo y 5 gastos bajando", analizó Nadin Argañaraz. El titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal reseñó que incluso el gasto en jubilaciones y pensiones (sin bono) creció un 28% real interanual.
"Se aprecia que 11 de los 16 componentes del gasto tuvieron incrementos interanuales en términos reales. Los gastos que más subieron fueron: el gasto en transferencias de capital a provincias (+177%), transferencias corrientes a provincias (+131%) y asignación universal para la protección social (+41%).
"Por otro lado, los gastos que más cayeron fueron: subsidios a la energía (-65,4%), subsidios a otras funciones (56,5%) y programas sociales (-31,8%)", señaló el especialista.
Si se consideran sólo los números de mayo, sin embargo, el gasto primario nacional "tuvo una baja real interanual del 2%, con 9 gastos subiendo y 7 gastos bajando". Iaraf señala que en el mes, 9 de los 16 componentes del gasto tuvieron incrementos interanuales en términos reales.
"Los que más subieron fueron transferencias de capital a provincias (+194%), transferencias corrientes a provincias (+108%) y otros gastos corrientes (+85%). Resulta importante destacar el incremento del 16% del gasto en jubilaciones y pensiones contributivas, que participa en el 40% del gasto primario".
Por el lado de las erogaciones que menos más cayeron, el equipo de Argañaraz apunta a subsidios a otras funciones (-66%), subsidios a la energía (-64,5%) e inversión real directa (-40,5%).
"La variación interanual en los ingresos tributarios en mayo se vio afectada por la alta base de comparación del Impuesto a las Ganancias, dados los resultados extraordinarios registrados por el sector financiero durante el ejercicio fiscal 2023", posteó en las primeras horas del miércoles el ministro Luis Caputo.
Argañaraz le puso números a la situación: "los ingresos totales tuvieron una variación real interanual negativa de 14%. Esto obedece a que los ingresos tributarios cayeron en términos reales un 14,5% (caída de ganancias de 44%) interanual y al descenso de los ingresos no tributarios de 6% real interanual.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana