
Javier Milei desreguló a los colegios privados y podrán fijar aranceles sin autorización
La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




Tras la media sanción de la Ley Bases en Diputados, el proyecto se está debatiendo actualmente en comisiones del Senado y recientemente . Entre las decenas de capítulos con los que cuenta, hay uno en particular que frena el abuso de importantes empresas: se trata del capítulo tabacalero.
Nacionales15/05/2024
Redacción El Informe de Ceres






Dicho punto de la Ley Bases contiene una serie de artículos que modifican el sector del tabaco y ayudan a recuperar los ingresos de las provincias por coparticipación federal.


Según un informe que publicó la consultora de economía y negocios ABECEB, de aprobarse la Ley Bases con el capítulo tabacalero, se incrementará la recaudación del Estado por más de 900 millones de dólares anuales.
En definitiva, el capítulo en cuestión busca una modificación impositiva del sector tabacalero, al eliminar el Impuesto Interno Mínimo a los cigarrillos e incrementar el Impuesto interno del 70% al 73%. Dicha modificación permitirá recuperar la recaudación de uno de los sectores más regulados de la economía.
Lo cierto es que esta modificación afecta a una de las principales empresas del sector, Tabacalera Sarandí. Dicha compañía logró obtener una posición privilegia en el mercado del tabaco evitando pagar impuestos a través de medidas cautelares que le otorgó la Justicia Federal.
De esta manera, Tabacalera Sarandí pudo comercializar sus productos a un precio más bajo que el valor de venta de las empresas que sí pagan los impuestos. En ese sentido, la modificación que propone el capítulo del tabaco busca traer igualdad a un sector que desde hace diez años inclina la cancha a favor de una sola compañía.
De hecho, el diferencial de precios le permitió a Tabacalera Sarandí aumentar su participación en el mercado de 5% a más del 40% del total, perjudicando al resto de las empresas. Según estimaciones de ABECEB, el Estado Nacional perdió mas de US$5800 millones en los últimos 8 años debido a maniobras como las que realiza Tabacalera Sarandí.
Los números de ABECEB en detalle
De aplicarse la modificación impositiva al tabaco, la mayor parte de los fondos recaudados serán coparticipados. En ese sentido, para el período 2024-2026, ABECEB estima que la recaudación se incrementará en más de US$2700 millones de dólares, de los cuales 2300 millones provienen del Impuesto Interno que hoy en día no paga Tabacalera Sarandí, es decir el 40% del mercado.
Los otros US$400 millones se dividirán entre la Anses, que se quedará con 200 millones, y las provincias tabacaleras (Jujuy, Salta, Misiones, Tucumán, Corrientes, Chaco y Catamarca), las cuales recibirán 207 millones del Fondo Especial del Tabaco
En concreto, las provincias recaudarían US$315 millones más en 2024 y las provincias tabacaleras tendrían un ingreso extra de 42 millones al cierre del año, siempre y cuando se apruebe el capítulo tabacalero de la Ley Bases. La Anses, por su parte cobraría en 2024 US$46 millones adicionales.






La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.




El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

El Senador Felipe Michlig agradeció «la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre». También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






