
El Gobierno modifica las residencias médicas: tendrán carácter de beca, no de empleo
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El monto consiste en un 3,1 % a partir del 1 de enero de 2025 y del 1,9 % a partir del 1 de febrero.
La confirmación de este logro la realizó la Federación Mundial de Educación Médica
La ministra de Salud aseveró que el gobierno provincial está "ordenando el sistema". "Tenemos una médica para siete barrios y tenemos a veces un médico que no va a trabajar nunca", contrastó.
Las prepagas podrán no aceptar cubrir medicamentos o tratamientos recetados por médicos ajenos a sus cartillas.
Dos de cada tres afiliados votaron en positivo. Habrá un pequeño incremento más, según cargos y antigüedades, en el ítem de Jerarquización Profesional.
Infectólogos advierten que solo el 5% de los menores argentinos de 1 año tienen su dosis contra el virus que causó la pandemia. Los riesgos
La propuesta salarial incluye un aumento trimestral del 9,95 % para el período julio-septiembre, con base a los sueldos del mes de junio; y avances en la titularización de 560 profesionales de la salud.
Las medidas, que se anunciarán en los próximos días, van desde quitar los incentivos por la receta digital, hasta la posible intervención de la UIF. Asimismo, se reintegraría al afiliado el monto equivalente al cobro indebido.
Después del receso invernal, retomamos la atención de salud en los tres Centro de Atención Primaria de la Salud
Se abrió la inscripción online para cubrir 55 vacantes: 40 médicos, 5 psicólogos, 5 terapistas ocupacionales y 5 asistentes sociales, que prestarán servicio en las distintas Unidades Penitenciarias de la provincia.
Los profesionales de Amra pararán este lunes y martes, mientras que los trabajadores de la educación pública y privada lo harán martes y miércoles
Los altos incrementos del aporte mensual motivaron a que los profesionales junten firmas para que la Legislatura trate el proyecto de Ley que impulsa los cambios. Los principales reclamos apuntan a que el cobro sea acorde a los ingresos y contra la obligatoriedad de la obra social.
La situación de Tostado es comparable a lo que se vive en el resto del país. A la crisis económica, al recorte del gobierno nacional a las provincias y a la altísima inflación hay que sumarle el desborde del sistema sanitario por el aumento significativo de los casos de dengue.
La provincia convocó a los trabajadores de la salud nucleados en Amra. Desde el gremio subrayaron que "de continuar la gestión Pullaro con su postura serán inevitables las medidas de fuerza"
La medida es por 48 horas y tiene que ver con los últimos sucesos acontecidos. Están garantizadas las guardias mínimas.
La iniciativa fue presentada en la legislatura provincial. Buscan que obras sociales y prepagas se adecuen a un mecanismo, que permita recomponer los ingresos de los profesionales y evitar que sean la variable de ajuste.
Trabajadores de efectores y hospitales públicos de la provincia nucleados en el gremio Siprus reclaman suba salarial, efectivizaciones y cambios de escalafón.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
Los médicos nucleados en AMRA rechazaron con el 58% de los votos el 51% de aumento escalonado que sí aceparon ATE, Upcn, Amsafé y Sadop
La propuesta es de un 51%, con cláusula de revisión en octubre y diciembre. AMRA definirá entre el jueves y el viernes por la aceptación o el rechazo.
En Argentina hay 952 residentes de cardiología, 32 de ellos en la provincia de Santa Fe. Por una suma de factores, muchos analizan emigrar. La Dra. Mariana Salcerini, jefa de esta especialidad en el hospital Cullen, fue tajante: "Todo el Sistema de Salud está en emergencia".
Desde el Colegio de profesionales esperaban que pospandemia el reconocimiento hacia los profesionales se volviera un reconocimiento real.
Al igual que Amsafe, Festram, Adul, y la CTA, AMRA realizará una medida de fuerza por 24 horas manteniendo las guardias mínimas y urgencias.
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado