
Fecha de acreditación del aumento salarial a los trabajadores de la salud
El monto consiste en un 3,1 % a partir del 1 de enero de 2025 y del 1,9 % a partir del 1 de febrero.
El monto consiste en un 3,1 % a partir del 1 de enero de 2025 y del 1,9 % a partir del 1 de febrero.
La confirmación de este logro la realizó la Federación Mundial de Educación Médica
La ministra de Salud aseveró que el gobierno provincial está "ordenando el sistema". "Tenemos una médica para siete barrios y tenemos a veces un médico que no va a trabajar nunca", contrastó.
Las prepagas podrán no aceptar cubrir medicamentos o tratamientos recetados por médicos ajenos a sus cartillas.
Dos de cada tres afiliados votaron en positivo. Habrá un pequeño incremento más, según cargos y antigüedades, en el ítem de Jerarquización Profesional.
Infectólogos advierten que solo el 5% de los menores argentinos de 1 año tienen su dosis contra el virus que causó la pandemia. Los riesgos
La propuesta salarial incluye un aumento trimestral del 9,95 % para el período julio-septiembre, con base a los sueldos del mes de junio; y avances en la titularización de 560 profesionales de la salud.
Las medidas, que se anunciarán en los próximos días, van desde quitar los incentivos por la receta digital, hasta la posible intervención de la UIF. Asimismo, se reintegraría al afiliado el monto equivalente al cobro indebido.
Después del receso invernal, retomamos la atención de salud en los tres Centro de Atención Primaria de la Salud
Se abrió la inscripción online para cubrir 55 vacantes: 40 médicos, 5 psicólogos, 5 terapistas ocupacionales y 5 asistentes sociales, que prestarán servicio en las distintas Unidades Penitenciarias de la provincia.
Los profesionales de Amra pararán este lunes y martes, mientras que los trabajadores de la educación pública y privada lo harán martes y miércoles
Los altos incrementos del aporte mensual motivaron a que los profesionales junten firmas para que la Legislatura trate el proyecto de Ley que impulsa los cambios. Los principales reclamos apuntan a que el cobro sea acorde a los ingresos y contra la obligatoriedad de la obra social.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao