
Fecha de acreditación del aumento salarial a los trabajadores de la salud
El monto consiste en un 3,1 % a partir del 1 de enero de 2025 y del 1,9 % a partir del 1 de febrero.
El monto consiste en un 3,1 % a partir del 1 de enero de 2025 y del 1,9 % a partir del 1 de febrero.
La confirmación de este logro la realizó la Federación Mundial de Educación Médica
La ministra de Salud aseveró que el gobierno provincial está "ordenando el sistema". "Tenemos una médica para siete barrios y tenemos a veces un médico que no va a trabajar nunca", contrastó.
Las prepagas podrán no aceptar cubrir medicamentos o tratamientos recetados por médicos ajenos a sus cartillas.
Dos de cada tres afiliados votaron en positivo. Habrá un pequeño incremento más, según cargos y antigüedades, en el ítem de Jerarquización Profesional.
Infectólogos advierten que solo el 5% de los menores argentinos de 1 año tienen su dosis contra el virus que causó la pandemia. Los riesgos
La propuesta salarial incluye un aumento trimestral del 9,95 % para el período julio-septiembre, con base a los sueldos del mes de junio; y avances en la titularización de 560 profesionales de la salud.
Las medidas, que se anunciarán en los próximos días, van desde quitar los incentivos por la receta digital, hasta la posible intervención de la UIF. Asimismo, se reintegraría al afiliado el monto equivalente al cobro indebido.
Después del receso invernal, retomamos la atención de salud en los tres Centro de Atención Primaria de la Salud
Se abrió la inscripción online para cubrir 55 vacantes: 40 médicos, 5 psicólogos, 5 terapistas ocupacionales y 5 asistentes sociales, que prestarán servicio en las distintas Unidades Penitenciarias de la provincia.
Los profesionales de Amra pararán este lunes y martes, mientras que los trabajadores de la educación pública y privada lo harán martes y miércoles
Los altos incrementos del aporte mensual motivaron a que los profesionales junten firmas para que la Legislatura trate el proyecto de Ley que impulsa los cambios. Los principales reclamos apuntan a que el cobro sea acorde a los ingresos y contra la obligatoriedad de la obra social.
El ministro Pablo Olivares advirtió sobre el impacto de la caída de la actividad económica en los ingresos provinciales y aseguró que el Gobierno buscará sostener la inversión a través de la eficiencia en el gasto
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9