
Fecha de acreditación del aumento salarial a los trabajadores de la salud
El monto consiste en un 3,1 % a partir del 1 de enero de 2025 y del 1,9 % a partir del 1 de febrero.
El monto consiste en un 3,1 % a partir del 1 de enero de 2025 y del 1,9 % a partir del 1 de febrero.
La confirmación de este logro la realizó la Federación Mundial de Educación Médica
La ministra de Salud aseveró que el gobierno provincial está "ordenando el sistema". "Tenemos una médica para siete barrios y tenemos a veces un médico que no va a trabajar nunca", contrastó.
Las prepagas podrán no aceptar cubrir medicamentos o tratamientos recetados por médicos ajenos a sus cartillas.
Dos de cada tres afiliados votaron en positivo. Habrá un pequeño incremento más, según cargos y antigüedades, en el ítem de Jerarquización Profesional.
Infectólogos advierten que solo el 5% de los menores argentinos de 1 año tienen su dosis contra el virus que causó la pandemia. Los riesgos
La propuesta salarial incluye un aumento trimestral del 9,95 % para el período julio-septiembre, con base a los sueldos del mes de junio; y avances en la titularización de 560 profesionales de la salud.
Las medidas, que se anunciarán en los próximos días, van desde quitar los incentivos por la receta digital, hasta la posible intervención de la UIF. Asimismo, se reintegraría al afiliado el monto equivalente al cobro indebido.
Después del receso invernal, retomamos la atención de salud en los tres Centro de Atención Primaria de la Salud
Se abrió la inscripción online para cubrir 55 vacantes: 40 médicos, 5 psicólogos, 5 terapistas ocupacionales y 5 asistentes sociales, que prestarán servicio en las distintas Unidades Penitenciarias de la provincia.
Los profesionales de Amra pararán este lunes y martes, mientras que los trabajadores de la educación pública y privada lo harán martes y miércoles
Los altos incrementos del aporte mensual motivaron a que los profesionales junten firmas para que la Legislatura trate el proyecto de Ley que impulsa los cambios. Los principales reclamos apuntan a que el cobro sea acorde a los ingresos y contra la obligatoriedad de la obra social.
La situación de Tostado es comparable a lo que se vive en el resto del país. A la crisis económica, al recorte del gobierno nacional a las provincias y a la altísima inflación hay que sumarle el desborde del sistema sanitario por el aumento significativo de los casos de dengue.
La provincia convocó a los trabajadores de la salud nucleados en Amra. Desde el gremio subrayaron que "de continuar la gestión Pullaro con su postura serán inevitables las medidas de fuerza"
La medida es por 48 horas y tiene que ver con los últimos sucesos acontecidos. Están garantizadas las guardias mínimas.
La iniciativa fue presentada en la legislatura provincial. Buscan que obras sociales y prepagas se adecuen a un mecanismo, que permita recomponer los ingresos de los profesionales y evitar que sean la variable de ajuste.
Trabajadores de efectores y hospitales públicos de la provincia nucleados en el gremio Siprus reclaman suba salarial, efectivizaciones y cambios de escalafón.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
Los médicos nucleados en AMRA rechazaron con el 58% de los votos el 51% de aumento escalonado que sí aceparon ATE, Upcn, Amsafé y Sadop
La propuesta es de un 51%, con cláusula de revisión en octubre y diciembre. AMRA definirá entre el jueves y el viernes por la aceptación o el rechazo.
En Argentina hay 952 residentes de cardiología, 32 de ellos en la provincia de Santa Fe. Por una suma de factores, muchos analizan emigrar. La Dra. Mariana Salcerini, jefa de esta especialidad en el hospital Cullen, fue tajante: "Todo el Sistema de Salud está en emergencia".
Desde el Colegio de profesionales esperaban que pospandemia el reconocimiento hacia los profesionales se volviera un reconocimiento real.
Al igual que Amsafe, Festram, Adul, y la CTA, AMRA realizará una medida de fuerza por 24 horas manteniendo las guardias mínimas y urgencias.
En la flamante sala de extracción de miel de Ambrosetti, el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig encabezaron un acto de entrega de créditos apícolas 2025, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.