Médicos aceptaron la oferta salarial del Gobierno provincial

La propuesta salarial incluye un aumento trimestral del 9,95 % para el período julio-septiembre, con base a los sueldos del mes de junio; y avances en la titularización de 560 profesionales de la salud.

Provinciales22/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paritaria-de-salud-1568x1045

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ratificó la propuesta salarial en una audiencia con representantes del personal de Salud y junto a AMRA y Siprus, se acordó Hacer extensivo el aumento que cobraron el resto de los trabajadores del Estado Provincial a los Profesionales de la Salud, quienes lo percibirán junto con los haberes de agosto. A su vez, por planilla complementaria, se percibirá el retroactivo correspondiente a julio (durante la primera semana del próximo mes).

El gremio de los médicos infirmó que el incremento adopta como base los salarios de junio y consta de un 4.5% por julio, un 3% en agosto y un 2.45 para septiembre. A esto se le suma un incremento del ítem grado en medio punto (del 8 al 8.5) a partir del mes de julio totalizando para el trimestre un aumento de entre 10.15% al 11.25% según cargo y antigüedad.

Tras el acuerdo, el secretario Guillermo Álvarez señaló que "aún con la aceptación en disconformidad, esto permitirá al Gobierno abonar los sueldos de agosto, el incremento del 7,5% correspondiente a los aumentos de julio y agosto. En la primera semana de septiembre se podrá pagar por planilla complementaria el 4,5% de julio; y quedará el 2,45% correspondiente a septiembre que se pagará en octubre, totalizando una oferta trimestral del 9,95%, al igual que se hizo al resto de los sectores estatales”.

Derecho a la estabilidad y la carrera

Además, Álvarez destacó que “se encuentran a la firma los dos primeros decretos que tienen que ver con titularización de personal interino y de personal suplente, reemplazante en Tareas Diferente Definitivas. Esto beneficiará a más de 560 profesionales de la salud con el derecho a la estabilidad y a la carrera sanitaria. También estamos trabajando con otros 10 expedientes más que impactarían en las próximas semanas, en pase a planta de otros 500 profesionales de la salud”, concluyó.

Marcelo Dellaporta, en tanto, anunció que “el Gobierno provincial está haciendo un esfuerzo enorme, para que también mejore las condiciones laborales de los profesionales. Hoy, licitó la compra de 150 ambulancias y otras tantas que fueron reparadas, se están realizando mejoras en centros de salud y compra de equipamiento para brindar una mejor calidad de trabajo de los profesionales y mejor atención a los usuarios del sistema de salud pública”. “El pase a planta juega un rol fundamental porque es el que da estabilidad laboral y por ello se está trabajando fuertemente. Este Gobierno se compromete y cumple con su palabra con avances concretos en este proceso”, cerró el funcionario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias