Paro nacional: los médicos se suman a los docentes

Al igual que Amsafe, Festram, Adul, y la CTA, AMRA realizará una medida de fuerza por 24 horas manteniendo las guardias mínimas y urgencias.

Interés General21/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

images

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Festram, ADUL, CTA y AMSAFE se solicitaron ante los episodios de violencia en Jujuy y mañana no habrá clases en toda la provincia.

Así lo confirmaron esta mañana en una conferencia de prensa conjunta en la ciudad de Santa Fe.

Cabe recordar, que los gremios de los docentes públicos y privados realizarán mañana un paro de 24 horas, en adhesión a la medida convocada por CTERA.

 
Además, los médicos también se suman y a través de un comunicado, comunicaron que realizarán la medida de feurza este jueves 22 de junio en toda la provincia.

"El Sindicato de Médicos de la República Argentina AMRA Seccionales Norte Centro y Sur de Santa Fe informa a sus afiliados que nuestro gremio adherirá a la medida de fuerza realizada por los compañeros y compañeras de los demás sindicatos provinciales en todo el territorio santafesino el próximo jueves 22 de junio" comienza el texto difundido.


Asimismo, argumentan que "motiva dicha adhesión la preocupante situación de inseguridad que aqueja a todos los trabajadores de Santa Fe y la ola de violencia que se vive que sufre a diario, no solo en los lugares de trabajo sino en la calle en general". 

Finalmente, detalla que la medida de fuerza será por 24 hs en todos los hospitales, Samcos y centros de salud perteneciente a la órbita provincial sin concurrencia a los lugares de trabajo y con atención solo de guardias mínimas. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias