Paritarias: Los médicos le bajaron el pulgar a la oferta salarial del gobierno y piden continuar negociando

Los médicos nucleados en AMRA rechazaron con el 58% de los votos el 51% de aumento escalonado que sí aceparon ATE, Upcn, Amsafé y Sadop

Economía11/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amrajpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los médicos nucleados en Amra rechazaron este viernes el ofrecimiento del 51% de aumento salarial escalonado hasta diciembre aunque desde el gremio indicaron que no está previsto realizar, al menos por el momento, medidas de fuerza aunque solicitaron la continuidad de la paritaria ya que hubo temas que fueron planteados con anterioridad por el sector y no fueron abordados en la negociación.

El pasado martes, en la reunión paritaria realizada en el Ministerio de Trabajo en la capital provincial, el gobierno de Omar Perotti ofreció un 51% de suba salarial a los estatales desglosado de la siguiente manera: 25 % de aumento en agosto, y luego tramos sucesivos de 7 % en septiembre y octubre, y 6 % en noviembre y diciembre, con dos aplicaciones de la cláusula gatillo.

El secretario de Organización de Amra, Pablo Crispo, señaló que "se impuso el rechazo por el 58% de los votos contra el 42% por la aceptación. Es que hay malestar porque no se tuvieron en cuenta algunas cuestiones que se venían planteando desde antes de las paritarias, como el tema guardias, guardias pediátricas, Ganancias. Se nos hizo la misma oferta que a los estatales, nos hubiera gustado que la provincia hubiera tenido otra mirada sobre nuestros reclamos, pero nos metieron a todos en la misma bolsa".


De todos modos, Crispo rechazó que vayan a llevarse adelante medidas de fuerza, al menos por ahora. "Nuestra intención es seguir dialogando y tratar de ser escuchados. Quisiéramos una paritaria más propia, no tan general", expresó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias