
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
La situación de Tostado es comparable a lo que se vive en el resto del país. A la crisis económica, al recorte del gobierno nacional a las provincias y a la altísima inflación hay que sumarle el desborde del sistema sanitario por el aumento significativo de los casos de dengue.
Salud26/02/2024Andrés Cagliero asumió como intendente de Tostado hace dos meses, es médico y fue director del hospital de su localidad durante cuatro años. Ahora, ante la circulación de la enfermedad, decidió abrir nuevamente su consultorio para atender pacientes.
La semana pasada, el Ministerio de Salud confirmó 681 nuevos casos de dengue en localidades del centro, norte y sur de la provincia. En diálogo con Diario Con Vos, Cagliari manifestó su preocupación: "Hay muchos profesionales que han quedado agotados después de la pandemia y el sistema de salud, ante cualquier situación de aumento de casos como este, ante el desborde, se ve afectado”.
"La situación sanitaria obviamente no es la mejor, hay un desborde sanitario y colapso del sistema de salud. Por lo tanto, teniendo la profesión de médico, viendo que el hospital había manifestado en sus redes sociales que estaba en situación de desborde y que había pacientes que no iban a poder ser atendidos en la parte ambulatoria o programada, decidí abrir el consultorio del centro de salud el viernes y el sábado. Esta semana también estoy atendiendo durante la tarde."
"Yo creo que al gobierno provincial le pasó, probablemente, lo mismo que nos pasó a nosotros como gobierno municipal. Tanto en Tostado como en la provincia, hubo un cambio de gestión. Probablemente se hayan tomado medidas tardías por el tiempo. En mi caso particular, o en nuestro caso particular, veníamos muy preocupados ya en septiembre, una vez ganadas las elecciones, porque empezaba a haber casos y veíamos que las acciones preventivas que tenía que tomar la municipalidad no se estaban dando. Nos reunimos, pero no hubo respuesta de parte del gobierno saliente. Y en diciembre empezamos a trabajar intensamente, pero el gran problema es que no contábamos con los elementos necesarios a nivel local"
"Yo, aparte de ser médico, fui cuatro años director del hospital de Tostado. Me tocó ser director un año y ocho meses durante la pandemia, desde que comenzó, en el 2020, hasta el 2021. Yo había renunciado mucho antes, pero no me pude ir. El sistema de salud involucionó mucho en los cuatro años que pasaron. Nosotros tuvimos, con el socialismo, un sistema de salud ejemplar, con respuesta y llegada a lugares olvidados, como el departamento 9 de Julio. Con el gobierno pasado se vino abajo mucho. Influyó mucho la pandemia, yo creo que ha generado desborde y desgaste en el sistema de salud. Hay muchos profesionales que han quedado agotados después de la pandemia y el sistema de salud, ante cualquier situación de aumento de casos como este, ante el desborde, se ve afectado"
"Lo que considero, y que es lo que se está viendo, es que ya no pasa por las acciones preventivas y de promoción de salud de una época del año particular como pasaba antes. Ahora son trabajos anuales, todo el año tenés que trabajar porque tenemos dengue todo el año. Es verdad que hay épocas, como ahora, donde hay mayor población de mosquitos y mayor cantidad de casos. El período fuerte son los últimos días de la primavera y el verano. Pero la verdad es que es un trabajo que hay que hacerlo todo el año y es ahí donde está mi compromiso hoy como intendente: trabajar durante todo el año para prevenir la enfermedad. Lamentablemente, no lo pudimos hacer por el poco tiempo que llevamos de gestión"
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental