
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Se abrió la inscripción online para cubrir 55 vacantes: 40 médicos, 5 psicólogos, 5 terapistas ocupacionales y 5 asistentes sociales, que prestarán servicio en las distintas Unidades Penitenciarias de la provincia.
Interés General10/06/2024El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia Seguridad, abrió una nueva convocatoria para el ingreso de 55 profesionales de la salud que, luego de las etapas correspondientes del concurso, ingresarán con el grado de Subadjuntor (si tiene título universitario) o Subayudante (si tiene título terciario) – Escalafón Profesional – Personal Superior: Especialidades Sanidad y/o Reinserción Social.
Al respecto, desde la Dirección General del Servicio Penitenciario de la provincia destacaron la necesidad de contar con personal idóneo dentro de la institución, debido al incremento de la población penal y la habilitación de nuevas estructuras de alojamiento en las Unidades Penales. En este sentido, cabe mencionar que “es de suma importancia brindar el marco necesario para que las Dependencias Penitenciarias de la provincia no sean meros lugares de depósito de personas condenadas o con prisión preventiva, sino establecimientos donde el respeto de los derechos humanos sea una prioridad”, se apuntó.
Inscripción
La inscripción en el sitio web oficial del gobierno de la provincia de Santa Fe (www.santafe.gob.ar/ms/spsf), está abierta desde el 1 de junio. Una vez finalizada esta primera etapa, la Dirección General del Servicio Penitenciario de la Provincia publicará la lista de los concursantes que deberán entregar los antecedentes, carpeta con Currículum Vitae (foliado y firmado) y la totalidad de la documentación que lo acredite, en fotocopias certificadas por Autoridad Judicial o Escribano Público.
Requisitos
Los requisitos para los interesados son los siguientes:
Ser argentino/a.
Acreditar antecedentes honorables y de buena conducta.
No tener actuación contraria a los principios de libertad y democracia de acuerdo con el
Régimen establecido por la Constitución Nacional.
No haber sido separado de la Administración Pública Nacional, Provincial ni Municipal por exoneración.
Encontrarse en los límites de edad que establece la reglamentación.
Rendir las pruebas de capacidad y competencia que se determine.
Poseer las aptitudes físicas y psíquicas que se determinen.
Poseer título de médico, psicólogo, asistente social o terapista ocupacional, y la matriculación del colegio profesional que corresponda.
No poseer más de 35 años de edad.
Poseer las aptitudes psíquicas y físicas que establece la reglamentación.
Haber sido seleccionado por concurso conforme el régimen legal vigente para el mismo.
Aprobar los cursos de Formación penitenciario que dicte la Escuela Penitenciaria.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado