
Sturzenegger confirmó que el Gobierno echó a 37.595 empleados estatales en su primer año de gestión
Sturzenegger confirmó que el Gobierno "podó" 37.595 empleos en el Estado, mediante un gráfico que difundió en su cuenta de Twitter.
Sturzenegger confirmó que el Gobierno "podó" 37.595 empleos en el Estado, mediante un gráfico que difundió en su cuenta de Twitter.
El Sector Público Nacional cerró 2024 con superávit financiero anual por primera vez desde 2010, alcanzando $1,76 billones, equivalente al 0,3% del PBI.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes, y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023.
Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.
La decisión del Gobierno Nacional de eliminar recursos audiovisuales para la Educación Sexual Integral (ESI), tomada el pasado jueves, sigue generando repercusiones y discusión en redes sociales y otros espacios.
Son datos oficiales de Capital Humano a octubre y noviembre de 2024.
El funcionario expresó sus dichos a través de su cuenta en la red social X.
Sólo será necesario registrar los recorridos con anticipación. Aplica a ómnibus, combis, autos que estén en condiciones técnicas
“Se ha hecho un uso abusivo, subjetivo y discrecional del reconocimiento previsto por la ley en cuestión”, afirma el texto publicado en el Boletín Oficial
Este martes, el Gobierno prohibió lo que considera “propaganda política” y “adoctrinamiento” en edificios públicos y escuelas. Lo hizo a través de los decretos 1084/2024 y 1086/2024, apoyándose en normas preexistentes.
La pobreza alcanzó al 49,9% de la población en el décimo mes de 2024, según dio a conocer la Universidad Católica Argentina
Mientras que el discurso de Milei en la CPAC estuvo marcado por sus críticas a los "zurdos", Caputo se enfocó en especulaciones sobre la inflación.
Según los datos de la Secretaría de Políticas Universitarias, los alumnos extranjeros representan el 4,25% de todos los estudiantes universitarios en la Argentina.
Argumentan que son pocas personas las que optaron por esa denominación
Se modificarán reglamentos técnicos y autorizaciones a más de 150 empresas para incentivar la oferta de productos en el mercado local
Participaran “105.863 estudiantes de 3º grado de 4.292 escuelas”. La prueba Aprender se realizará en escuelas rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas.
La inflación de octubre fue de 2,7% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según un estudio, por primera vez, la inflación no se ubica en el top 3 de preocupaciones de los argentinos
Según Manuel Adorni, llegará un decreto en el que se detallará la desregulación completa del servicio de correos.
A raíz de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), este jueves por la noche habló Javier Milei.
El ministro de Economía de Santa Fe reveló que la administración nacional le debe a la provincia un billón de pesos en concepto de deuda de Anses, por el alojamiento de presos federales en cárceles provinciales y por la construcción de la autovía 19. Cautela respecto al Régimen de Reparación Federal.
El consumo masivo ya no cae y se recupera levemente; los patentamientos suben y la industria, como la construcción, se recomponen. La sequía afectó al maíz, lo que detuvo el crecimiento agroindustrial.
El titular de la Unión Ferroviaria explicó porqué no adhiere a la huelga del transporte y fijó su postura ante el anuncio oficial sobre el ferrocarril Belgrano Cargas. Anticipó que presentará un proyecto de ley para “el desarrollo del sistema de trenes del siglo XXI”
Luego de que Chiqui Tapia fuese releecto, el Gobierno relanza la apuesta y busca auditar los balances de la AFA y quitarle benfeficios impositivos.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana