Milei aseguró que terminó la recesión y que el país "ha comenzado a crecer”

A raíz de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), este jueves por la noche habló Javier Milei.

Nacionales08/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

milei-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A raíz de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), este jueves por la noche habló Javier Milei. En su discurso, lanzó un importante mensaje de recuperación de la economía: aseguró que la recesión terminó y "de aquí en adelante" el país será "cada vez más rico".

En este sentido, Milei lanzó: “Quiero a los argentinos que habían sido perjudicados por el sistema establecido por los políticos. Ese intervalo de dolor terminó, la recesión terminó, estamos saliendo del desierto, el país finalmente ha empezado a crecer”. De todas formas, advirtió: “Esto no quiere decir que hayamos llegado a destino”.

Con su habitual discurso en el que lanza críticas al kirchnerismo, Milei insistió con que “el esfuerzo es un condimento necesario de progreso” y afirmó: “Los argentinos con suficiente edad tienen recuerdo de haber vivido épocas mejores. Pero quiero decir que de aquí en más estaremos cada vez un poco mejor. Ya hay sectores que perciben una mejora incipiente. Pronto será una realidad para todos”.

Milei insistió en que el programa económico que iniciaron en diciembre está funcionando, aunque eso "incomode" a algunos críticos de la economía. Mencionó que, tras un periodo de recesión, la economía comenzó a mostrar signos de recuperación, cumpliendo con sus predicciones. Al respecto, aseguró que la inflación está disminuyendo notablemente y que lograron hacer un ajuste histórico del 15% del PBI, lo cual ha captado la atención de universidades internacionales.

Milei: “Trump incorporó a Elon Musk a su gobierno para replicar lo que está haciendo Sturzenegger acá”


Milei aseguró que el mandatario electo de los Estados Unidos, Donald Trump, convocó al empresario Elon Musk para "replicar la motosierra" que se implementó en la Argentina. En este sentido, sostuvo que el Ministerio de Desregulación que lidera Federico Sturzenegger está "haciendo furor en todo el mundo".

"El propio Donald Trump incorporó en sus filas a Elon Musk para replicar la experiencia de lo que está haciendo Federico Sturzenegger y, de hecho, dentro de las cosas que que charlado con Elon Musk, está en contacto ya con Federico para replicar ese modelo", enfatizó el Presidente.

Y agregó: "Es decir, estamos exportando el modelo de la motosierra y de la desregulación a todo el mundo. Estamos cambiando el mundo, estamos haciendo un mundo más libre".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias