
Javier Milei desreguló a los colegios privados y podrán fijar aranceles sin autorización
La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




Mientras que el discurso de Milei en la CPAC estuvo marcado por sus críticas a los "zurdos", Caputo se enfocó en especulaciones sobre la inflación.
Nacionales05/12/2024
Redacción El Informe de Ceres






En medio de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) uno de los principales foros de debate conservador que por primera vez tuvo lugar en Puerto Madero, Luis Caputo estimó este miércoles que la inflación cerrará el año en 117% y arriesgó que rondará el 20% en 2025.


Mientras que el discurso de Milei estuvo marcado por sus críticas a periodistas, políticos y, obviamente, a los "zurdos", Caputo se enfocó en los supuestos logros inflacionarios: “La inflación, que terminó en 2023 en 230%, que este año estimamos que va a estar en 117%, la estamos pronosticando para el año que viene en torno al 20%. Sigue siendo alta, pero será un logro muy importante”, dijo.
“Todos los analistas pronostican que el año que viene Argentina crecerá en el orden del 5%, que es el mayor nivel de crecimiento de los últimos 15 años", dijo Caputo y no dudó en asegurar que "Argentina va a ser el país que más va a crecer sostenidamente en el mundo por los próximos 30 años".
Asimismo Caputo habló de algunos logros del gobierno de Javier Milei desde diciembre de 2023. Dijo que "el riesgo país está en su punto más bajo en cinco años" y que "los salarios, si los medimos en dólares, están en su nivel más alto en ese mismo tiempo".
Sobre el dólar, comentó que el gobierno está terminando el 2024 "con un tipo de cambio libre más bajo que cuando arrancamos" y que consiguieron "bajar la brecha del 200% a menos del 10%".
"Yo prometí que la suba del impuesto PAIS iba a ser transitoria y nadie me creyó. Cumplimos, y ahora ya no tenemos más impuesto PAIS", recordó el ministro.
Finalmente, Caputo dijo que "hoy parece que estamos en otro país" y destacó que "todo esto lo lograron los argentinos, por su cuenta, sin pedir ayuda financiera a nadie".






La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.




El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

El Senador Felipe Michlig agradeció «la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre». También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






