
Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"
El presidente celebró “el fin del cepo para siempre” y dijo que las reservas del Banco Central llegarán a u$s 50 mil millones a fines de mayo
Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.
Nacionales13/01/2025La Resolución publicada por el Gobierno encomienda a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, a cargo de Darío Genua, evaluar los programas creados en la órbita del ex Ministerio de Ciencia bajo “parámetros de economicidad”. Apoyándose en la “emergencia” y la “situación de crisis económica y financiera” declaradas por el Ejecutivo, la norma habilita a Genua para dar de baja todos los programas que considere. Más aún, los ejecutores que hayan recibido subsidios deberán devolver los fondos no rendidos.
Como es habitual, el Gobierno planteó que su objetivo es equilibrar las cuentas eliminando, en este caso, las investigaciones que a su criterio no estén “al servicio del crecimiento económico y desarrollo estratégico del país”. La Resolución menciona, además, que la revisión de los programas científicos se deberá ajustar al “Plan Estratégico definido para el 2024-2025”, orientado a “las temáticas de agroindustria, energía y minería, economía del conocimiento y la innovación y salud”.
Qué programas serán perjudicados por el recorte en Ciencia
Tras la publicación de la Resolución, la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología emitió un comunicado de rechazo en el que menciona varios de los programas que serán afectados por la medida, entre ellos: “Construir Ciencia” y “Equipar Ciencia”, destinados al fortalecimiento de las capacidades de ciencia y tecnología mediante infraestructura y equipamiento; “Impactar”, con la finalidad de responder a demandas de municipios; RAÍCES, orientado a la repatriación de científicos argentinos que viven en el extranjero.
También serán perjudicados “Poblar”, repositorio de datos genéticos con amplias aplicaciones en salud; Apoyo a Redes CyT de Alto Impacto, donde se articulaban grupos temáticos en temas estratégicos a nivel nacional; Fortalecimiento de Recursos Humanos en Organismos de CyT, que contribuyó a la incorporación de doctores en instituciones descentralizadas; y Grandes instalaciones e instrumentos, que permitió la incorporación de equipamientos e infraestructura de alto costo monetario pero necesarios para distintas ramas de la ciencia y la tecnología.
El presidente celebró “el fin del cepo para siempre” y dijo que las reservas del Banco Central llegarán a u$s 50 mil millones a fines de mayo
Las distintas modificaciones de Pami han quitado el subsidios a una variada lista de medicamentos. Cuáles son y cuáles mantienen la cobertura
La canasta alimentaria pegó un salto de casi 6% en marzo. Se trató de la mayor suba mensual en un año.
El ministro de Economía Luis Caputo anuncia en conferencia de prensa el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario aseguró que el crédito del organismo permitirá pasar a la fase 3 del programa económico y que el lunes se levanta el cepo cambiario.
La inflación de marzo fue de % según el IPC que informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero tiene en cuenta determinados movimientos para comenzar a indagar sobre los bienes de una persona.
La central obrera realizó su tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. “El movimiento sindical lleva adelante una agenda clara”, dijo Daer.
La secretaría de Trabajo maneja un documento que muestra los detalles de los acuerdos salariales privados cerrados durante este año
¿Cuándo es Semana Santa?: la diferencia entre feriado, feriado puente y día no laborable
En Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el director provincial de Bibliotecas Populares, Norberto “Beto” Coppes, encabezaron un acto de entrega de aportes institucionales (PFI) por más de $27 millones y kits de materiales gestionados ante el Ministerio de Cultura de la Provincia, en beneficio de las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
La vigencia de la veda se extiende desde las 8 horas de este viernes y hasta las 18 horas del domingo, momento en que cierra los comicios.
La secretaría de Trabajo maneja un documento que muestra los detalles de los acuerdos salariales privados cerrados durante este año
La inflación de marzo fue de % según el IPC que informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Las distintas modificaciones de Pami han quitado el subsidios a una variada lista de medicamentos. Cuáles son y cuáles mantienen la cobertura
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos.
El presidente celebró “el fin del cepo para siempre” y dijo que las reservas del Banco Central llegarán a u$s 50 mil millones a fines de mayo
El próximo 13 de abril, la Provincia tendrá una elección histórica buscando modificar un documento crucial luego de más de 60 años. Además, se realizarán las PASO Legislativas para definir a los candidatos que lucharán por un lugar en el Concejo.