¿La inflación deja de ser un problema? cae la preocupación por los precios y mejora la percepción de la economía

Según un estudio, por primera vez, la inflación no se ubica en el top 3 de preocupaciones de los argentinos

Nacionales12/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

plazo-fijos-billetes-pesos-25jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De acuerdo a un informe de la consultora D'Alessio IROL y Berensztein, en los últimos meses mejoró la percepción sobre la marcha de la economía y las preocupaciones de los argentinos disminuyeron en octubre, al tiempo que la inflación alcanzó su nivel más bajo en 12 meses.
 
"El Gobierno ha experimentado un alivio considerable gracias a la drástica disminución de los niveles de inflación. Este cambio ha contribuido a un aumento en la percepción de mejora en la calidad de vida, con más personas opinando que están en una mejor situación en comparación con el año pasado", dijo Eduardo D'Alessio, en declaraciones a la agencia NA.

 Afirmó que "desde el inicio de la gestión, esta percepción de mejora ha crecido, pasando del 11% al 42%, lo que incluye a parte de quienes inicialmente no apoyaron al gobierno".

Con respecto a las expectativas económicas para el año próximo, las perspectivas de mejoría continúan superando a las perspectivas de empeoramiento.

Por otra parte, observó que "se mantiene sólida la porción de ciudadanos que cree que el país mejorará en el próximo año" y aseguró que "esto se vincula con una mejora, aunque leve y sostenida, en la evaluación de la gestión del gobierno durante los últimos 90 días, un período en el cual la inflación se ha estabilizado en niveles por debajo del 4%".

 Los datos surgen del informe del Monitor del Humor Social y Político correspondiente a octubre, que arrojó que la evaluación positiva de la situación económica actual respecto del año pasado mejoró 5 puntos respecto del mes anterior con un 42%.

 Se observó una recuperación del optimismo de los votantes de LLA (69%), y un pesimismo estable entre los votantes de UP (91% cree que está peor).

 Al ser consultados sobre su situación económica particular, un 58% de los encuestados manifestó que se encuentra peor que el año pasado. Este valor representa una mejoría respecto de agosto, cuando un 63% expresó malestar sobre su situación personal.

Economía: las principales preocupaciones de los argentinos

De acuerdo al estudio, por primera vez, la inflación no se ubica en el top 3 de preocupaciones entre los encuestados, aunque preocupa al 49% de los consultados.

 Entre las principales preocupaciones, la inseguridad permanece en la primera posición, con el 58%; seguida por la incertidumbre en la situación económica, con el 57%; y los ajustes que está haciendo el gobierno, con el 52%.

En noviembre y en diciembre de 2023, la inflación alcanzó el punto más alto en el último año, al ser considerada una preocupación para el 90% de las personas consultadas.

 Por otro lado, la preocupación por los ajustes económicos subió 14 puntos, llegando al 52%, con un fuerte impacto entre los votantes opositores (92%).

 D'Alessio observó que "la preocupación por la inflación ha alcanzado su punto más bajo desde que comenzaron las evaluaciones hace varios años. En el inicio del mandato, esta preocupación abarcaba al 90% de la población y ha descendido al 49%".

 "Como contrapartida, la incertidumbre económica, si bien persiste, ha mostrado una tendencia a la baja, pasando del 71% al 58% desde julio hasta la fecha", agregó.

 En este contexto, sostuvo que "la imagen del presidente ha permanecido relativamente estable, pese a una caída observada en el mes de agosto, seguida de una recuperación moderada".

 "El contexto económico y la percepción de una mejora en el control de la inflación han jugado un papel crucial en el aumento de la percepción positiva sobre el gobierno, impulsando optimismo y una mejor evaluación de la gestión general", concluyó D'Alessio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

desarrollo-ceres-4

Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

salud-ceres-4

Entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias