
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Según un estudio, por primera vez, la inflación no se ubica en el top 3 de preocupaciones de los argentinos
Nacionales12/11/2024De acuerdo a un informe de la consultora D'Alessio IROL y Berensztein, en los últimos meses mejoró la percepción sobre la marcha de la economía y las preocupaciones de los argentinos disminuyeron en octubre, al tiempo que la inflación alcanzó su nivel más bajo en 12 meses.
"El Gobierno ha experimentado un alivio considerable gracias a la drástica disminución de los niveles de inflación. Este cambio ha contribuido a un aumento en la percepción de mejora en la calidad de vida, con más personas opinando que están en una mejor situación en comparación con el año pasado", dijo Eduardo D'Alessio, en declaraciones a la agencia NA.
Afirmó que "desde el inicio de la gestión, esta percepción de mejora ha crecido, pasando del 11% al 42%, lo que incluye a parte de quienes inicialmente no apoyaron al gobierno".
Con respecto a las expectativas económicas para el año próximo, las perspectivas de mejoría continúan superando a las perspectivas de empeoramiento.
Por otra parte, observó que "se mantiene sólida la porción de ciudadanos que cree que el país mejorará en el próximo año" y aseguró que "esto se vincula con una mejora, aunque leve y sostenida, en la evaluación de la gestión del gobierno durante los últimos 90 días, un período en el cual la inflación se ha estabilizado en niveles por debajo del 4%".
Los datos surgen del informe del Monitor del Humor Social y Político correspondiente a octubre, que arrojó que la evaluación positiva de la situación económica actual respecto del año pasado mejoró 5 puntos respecto del mes anterior con un 42%.
Se observó una recuperación del optimismo de los votantes de LLA (69%), y un pesimismo estable entre los votantes de UP (91% cree que está peor).
Al ser consultados sobre su situación económica particular, un 58% de los encuestados manifestó que se encuentra peor que el año pasado. Este valor representa una mejoría respecto de agosto, cuando un 63% expresó malestar sobre su situación personal.
Economía: las principales preocupaciones de los argentinos
De acuerdo al estudio, por primera vez, la inflación no se ubica en el top 3 de preocupaciones entre los encuestados, aunque preocupa al 49% de los consultados.
Entre las principales preocupaciones, la inseguridad permanece en la primera posición, con el 58%; seguida por la incertidumbre en la situación económica, con el 57%; y los ajustes que está haciendo el gobierno, con el 52%.
En noviembre y en diciembre de 2023, la inflación alcanzó el punto más alto en el último año, al ser considerada una preocupación para el 90% de las personas consultadas.
Por otro lado, la preocupación por los ajustes económicos subió 14 puntos, llegando al 52%, con un fuerte impacto entre los votantes opositores (92%).
D'Alessio observó que "la preocupación por la inflación ha alcanzado su punto más bajo desde que comenzaron las evaluaciones hace varios años. En el inicio del mandato, esta preocupación abarcaba al 90% de la población y ha descendido al 49%".
"Como contrapartida, la incertidumbre económica, si bien persiste, ha mostrado una tendencia a la baja, pasando del 71% al 58% desde julio hasta la fecha", agregó.
En este contexto, sostuvo que "la imagen del presidente ha permanecido relativamente estable, pese a una caída observada en el mes de agosto, seguida de una recuperación moderada".
"El contexto económico y la percepción de una mejora en el control de la inflación han jugado un papel crucial en el aumento de la percepción positiva sobre el gobierno, impulsando optimismo y una mejor evaluación de la gestión general", concluyó D'Alessio.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento