
El Gobierno digitaliza la autorización de viaje para menores: qué cambia y cómo se tramita
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
Luego de que Chiqui Tapia fuese releecto, el Gobierno relanza la apuesta y busca auditar los balances de la AFA y quitarle benfeficios impositivos.
Nacionales21/10/2024En su última entrevista, Milei aseguró que va a "investigar a la AFA" y le retirará beneficios impositivos a partir de la derogación del DNU 510/23 que firmó Alberto Fernández el año pasado. Así, el Gobierno busca responder a la última jugada de la entidad que comanda el Chiqui Tapia.
La lucha de poderes entre Nación y la máxima entidad del fútbol escaló la semana pasada, cuando la AFA omitió el fallo de la Inspección general de Justicia (IGJ) y llevó adelante la asamblea que reeligió a Tapia con presidente de la organización.
Se trató de una verdadera tomada de pelo. En especial, dado que en el predio de Ezeiza se encontraban los veedores del organismo que depende del Ministerio de Justicia.
Ante semejante provocación, el Gobierno busca atacar la caja de la AFA mediante la quita de exenciones en el pago de percepciones y retenciones de seguridad social. Un beneficio que había suprimido Macri en 2019 y que bajo la conducción económica de Massa en plena campaña electoral se restituyó.
Los clubes tendrán 6 meses para adecuarse a la nueva situación impositiva, dado que en este momento les haría un agujero en sus cuentas.
De todas maneras, éste no será el único revés económico, la IGJ planea auditar la AFA sobre los balances de la entidad. El club Talleres, aliado de Milei y fuerte enemigo del Chiqui Tapia, detalló una serie de irregularidades en un informe que el Gobierno planea revistar.
Se trata, entonces, de diferentes medidas para poner a Tapia contra las acuerdas sin tener que llegar a una intervención de la entidad, sobre todo porque el Gobierno no quiere ponerle palos en la rueda a Messi y la Selección Argentina por lo que buscan "politizar" lo menos posible la disputa.
Por supuesto, esto no es más que un nuevo capítulo de una cuestión de fondo: las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). "Argentina es el semillero del mundo, es decir, los mejores jugadores de fútbol del mundo salen de acá y nosotros podríamos tener una liga local de muchísima mejor calidad si no fuera por los manejos turbios que tiene la AFA", había apuntado el presidente en la entrevista.
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el aguinaldo para jubilados y pensionados comenzará a pagarse a partir del 10 de junio de 2025, junto con el calendario habitual de haberes.
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.