Contraataque a la AFA: El Gobierno revisa sus balances y quita beneficios impositivos a los clubes

Luego de que Chiqui Tapia fuese releecto, el Gobierno relanza la apuesta y busca auditar los balances de la AFA y quitarle benfeficios impositivos.

Nacionales21/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

javier-milei-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En su última entrevista, Milei aseguró que va a "investigar a la AFA" y le retirará beneficios impositivos a partir de la derogación del DNU 510/23 que firmó Alberto Fernández el año pasado. Así, el Gobierno busca responder a la última jugada de la entidad que comanda el Chiqui Tapia.

La lucha de poderes entre Nación y la máxima entidad del fútbol escaló la semana pasada, cuando la AFA omitió el fallo de la Inspección general de Justicia (IGJ) y llevó adelante la asamblea que reeligió a Tapia con presidente de la organización.

Se trató de una verdadera tomada de pelo. En especial, dado que en el predio de Ezeiza se encontraban los veedores del organismo que depende del Ministerio de Justicia.

Ante semejante provocación, el Gobierno busca atacar la caja de la AFA mediante la quita de exenciones en el pago de percepciones y retenciones de seguridad social. Un beneficio que había suprimido Macri en 2019 y que bajo la conducción económica de Massa en plena campaña electoral se restituyó.

Los clubes tendrán 6 meses para adecuarse a la nueva situación impositiva, dado que en este momento les haría un agujero en sus cuentas.

De todas maneras, éste no será el único revés económico, la IGJ planea auditar la AFA sobre los balances de la entidad. El club Talleres, aliado de Milei y fuerte enemigo del Chiqui Tapia, detalló una serie de irregularidades en un informe que el Gobierno planea revistar.

Se trata, entonces, de diferentes medidas para poner a Tapia contra las acuerdas sin tener que llegar a una intervención de la entidad, sobre todo porque el Gobierno no quiere ponerle palos en la rueda a Messi y la Selección Argentina por lo que buscan "politizar" lo menos posible la disputa.

Por supuesto, esto no es más que un nuevo capítulo de una cuestión de fondo: las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). "Argentina es el semillero del mundo, es decir, los mejores jugadores de fútbol del mundo salen de acá y nosotros podríamos tener una liga local de muchísima mejor calidad si no fuera por los manejos turbios que tiene la AFA", había apuntado el presidente en la entrevista.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias