El Gobierno anunció que desregulará el servicio de correos

Según Manuel Adorni, llegará un decreto en el que se detallará la desregulación completa del servicio de correos.

Nacionales11/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

correo-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Manuel Adorni avisó este domingo por la noche que el Gobierno va a avanzar con la desregulación del servicio de correos. “Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal”, anunció el vocero presidencial en un posteo en X.

"El gobierno ha tomado la decisión de desregular el servicio de correos. Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal. Dios bendiga a la República Argentina. Fin.", dijo Adorni, sin brindar mayores precisiones.

Hasta el momento de publicación de esta nota, únicamente se conoce es el anuncio, pero todavía falta saber qué pasará con el futuro de Correo Argentino, una compañía clave que el Gobierno nacional empezó a desguazar.

Hoy en día, el Estado es el único dueño de Correo Argentino, que tiene más de 1.400 sucursales en todo el país. En 2023, la empresa perdió $71.322 millones. A principios de este año, el Gobierno le envió $90.000 millones para poner en marcha un plan de retiros voluntarios.

Por ley, Correo Argentino tiene que brindar el Servicio Básico Universal (S.B.U.), lo que significa que tiene que llegar a todos los rincones del país con cierta frecuencia y a un "precio accesible". Ofrece servicios de correo, transferencias de dinero y telegrafía.

La empresa no está en la lista de las que se pueden privatizar, según lo que establece la ley Bases, al igual que Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Consejo-del-Salario-828x548

Según analistas, el salario registrado cayó un 9% desde noviembre de 2023

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/09/2025

Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias