
Receta electrónica: amplían su uso obligatorio a todas las indicaciones médicas
El Ministerio de Salud determinó la extensión del uso de la receta electrónica para todas las indicaciones médicas, salvo excepciones puntuales.
El Ministerio de Salud determinó la extensión del uso de la receta electrónica para todas las indicaciones médicas, salvo excepciones puntuales.
En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.
Puccini señaló que “esto lo hacemos por primera vez en la provincia y se va a llevar a cabo con la participación confirmada de 80 comercios de neumáticos que brindan servicios de alineación y balanceo, y esperamos que se sumen más firmas a esta propuesta.
La primera cuota del impuesto inmobiliario y la patente vencerá a fines de febrero, pero abonando el total anual se aplicarán descuentos de 35%
La obra social compartió los pasos y las gestiones que deberán realizar los jubilados para acceder a dichos beneficios
Tras las nuevas restricciones para acceder a la cobertura del PAMI, agrupaciones de jubilados llamaron a movilizarse en las sedes de todo el país.
La obra social de los jubilados ofrece información en línea sobre los medicamentos cubiertos, lo que permite a los afiliados agilizar los procesos.
Desde diciembre, el Gobierno implementará un conjunto de medidas que simplificarán y abaratarán las compras online en el exterior.
La presentación de Ctera a nivel nacional contra el Impuesto a las Ganancias logró un fallo favorable. La Justicia resolvió el cese del descuento.
El gobierno nacional eliminó las retenciones que realizaba en concepto de adelanto del Impuesto a las Ganancias e IVA para los comercios minoristas en sus ventas con tarjetas y otros medios de pago electrónico. La medida comenzará a aplicarse desde el 1º de setiembre
Este lunes 19 de agosto, Amsafe realizó la presentación de la medida cautelar, ante el Ministerio de Educación y Economía
Tras el anuncio de provincia de descontar a los médicos que cobren plus a los afiliados a Iapos, desde el Colegio de Médicos rechazaron la disposición.
La iniciativa de la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo estará disponible entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre.
El Gobierno ratificó la decisión a través primero del ministro de Educación José Goity. El gobernador haría el mismo anuncio en las próximas horas. Está en juego el premio por asistencia perfecta. Los gremios hablan de maltrato a los docentes.
Este viernes llevaron los formularios firmados por educadores. El pedido de devolución se realiza a unas 50 patronales de los colegios.
El ministro de Gobierno, Fabián Bastia, confirmó que los docentes que adhieran al paro nacional de este jueves 23 de mayo no sufrirán el descuento de la jornada, pero sí del premio de la asistencia perfecta.
Trece paros es cruzar una línea" dijo el gobernador sobre las medidas de fuerza de los docentes desde que arrancó el ciclo lectivo.
Lo hicieron Juan Pablo Casiello, de Amsafé Rosario; y Martín Lucero, de Sadop también de Rosario. En vivo por televisión, los sindicalistas les indicaron a sus representados como falsear un documento público.
El gobernador insistió en que la oferta salarial está “por encima de nuestros ingresos”, y que se insistirá en la negociación. Pero no descartó la posibilidad de alguna medida como el descuento de la jornada no trabajada.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la medida no es puntualmente por la jornada de mañana sino que es una decisión para cada protesta
La Administración Administración Provincial de Impuestos (API) confirmó que se encuentra vigente el calendario impositivo 2024 y, en ese marco, rige el descuento del 35% para el pago de la Patente Automotor y del Impuesto Inmobiliario -rural o urbano-, para los contribuyentes que deseen realizar el pago anual de estos tributos
Banco Santa Fe lanzó una increíble promoción con descuentos y reintegro para sus clientes. Los usuarios de tarjeta podrán acceder a un descuento en combustible todos los viernes.
El programa Medicamentos Gratis de PAMI garantiza el derecho al acceso a la salud a 4.350.000 afiliados.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.
El Presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prioriza educación, salud, jubilaciones y universidades. Aseguró que el equilibrio fiscal es la base del crecimiento y prometió aumentos en términos reales para los sectores más sensibles.
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales