El paro de educadores del 7 de agosto conllevará otra vez descuento por día no trabajado

El Gobierno ratificó la decisión a través primero del ministro de Educación José Goity. El gobernador haría el mismo anuncio en las próximas horas. Está en juego el premio por asistencia perfecta. Los gremios hablan de maltrato a los docentes.

Provinciales05/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2024-08-05-at-9.13.57-AM-1-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, encabezó una conferencia de prensa referida a evaluaciones docentes y a la necesidad de que los estudiantes rindan las materias adeudadas.

Sin embargo, el conflicto coyuntural que existe con los gremios de la educación y que conllevaron a un paro de 24 horas para este miércoles 7, fue tratado en las consultas que le hicieron al funcionario.

De hecho, la primera pregunta fue si esta medida de fuerza implicará descuento de haberes, ante lo cual, si bien Goity dijo que ampliarán en una conferencia a brindar junto con el gobernador Maximiliano Pullaro, de todos modos adelantó que “con respecto a la cuestión de la medida de fuerza, ya hemos sido muy claros, no es algo en debate el descuento pero al mediodía vamos a hacer una actividad muy importante, se entregarán 75 convenios para nuevas aulas en toda la provincia, pero ya es una decisión tomada, la respuesta es obvia” en alusión a que los descuentos proseguirán.

No aclaró qué trámite deberá hacer el docente que no adhiera al paro para no perder el presentismo y el premio, pero insistió en que “nosotros no especulamos, trabajamos con honestidad, queremos que los chicos y chicas aprendan, más y mejor, ese es el objetivo. Que los actores que quieran hacer especulaciones, que las hagan, nosotros sabemos lo que hacemos, la libertad de expresión existe” y volvió a sugerir que “lo ya establecido, se mantendrá de esa forma”.

Luego, sobre la reforma previsional y lo que les tocaría a los docentes, Goity se sacó responsabilidad sobre esas decisiones, y comentó que “la discusión previsional está en otro lado, tiene otra lógica, no es estrictamente educativa, no es paritaria, está en el ámbito legislativo, nuestro esfuerzo y energía están puestos en cuestiones pedagógicas, es un proceso importante, que afecta a los docentes, no somos ajenos a eso, pero nosotros estamos para asegurar la educación”.

Problemas con examen

En tanto, Carolina Piedrabuena enfatizó que “pedimos disculpas a docentes que el sábado no pudieron hacer el examen, es un pedido de disculpas públicas, tuvimos una falla en la plataforma. Era para 11.000 personas. Se va a reprogramar”.

Acerca de la baja presencia  de estudiantes para rendir materias adeudadas, la funcionaria opinó que “es una oportunidad para los estudiantes de tener una preparación, ya la instancia está informada. Despertar en los alumnos la importancia de rendir las materias que adeudan. Pasaron de año, avanzaron pero pueden llegar a terminar la escolaridad debiendo muchas materias y no podrán obtener el título, lo que no podrán presentar en un terciario, en una universidad o para un trabajo”.

En relación al deporte como atractivo para que se rindan esas materias, Piedrabuena dijo que “con el deporte, hay muchos alumnos que adeudan esa materia, lo vamos a trabajar, es parte del diseño curricular, con un programa que fue lanzado con Santa Fe en Movimiento, sería motivador que el profesor de Educación Física inste a terminar y rendir las materias adeudadas. Se mantenían cerca de 13 a 14 mil los estudiantes que abandonaron sus estudios. Ahora sería menor pero hay que seguir chequeando esa información”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias