
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Este viernes llevaron los formularios firmados por educadores. El pedido de devolución se realiza a unas 50 patronales de los colegios.
Provinciales28/06/2024
Redacción El Informe de Ceres






En la Dirección Regional de Santa Fe del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) Santa Fe realizó este viernes por la mañana la presentación de los reclamos para que las patronales de los distintos colegios les devuelvan los descuentos realizados a sus docentes por el paro del pasado 8 de mayo. Los petitorios fueron firmados por educadores de más de 50 entidades patronales del centro-norte de la provincia.


"Efectivamente, hicimos una presentación dirigida al Ministerio de Trabajo y, a través de esa cartera, a nuestros empleadores particulares, que son los responsables del pago a los docentes del sector privado y también son los responsables de los descuentos que se realizaron con motivo del paro del 8 de mayo pasado", dijo Pedro Bayúgar frente a la sede regional del ministerio, ubicada en Crespo 2239.
Funcionarios de la Dirección Regional recibieron a las autoridades sindicales y expresaron la intención de dar curso de manera rápida al pedido, lo que habilitaría el inicio de las audiencias con cada una de las entidades propietarias de las escuelas privadas. "Cada empleador tendrá que concurrir acá y tendrá su audiencia. Con seguridad se van a excusar diciendo que fue el Ministerio (de Educación) el que hizo el descuento. Se comparecerá al Ministerio para que fundamente, si es que tiene fundamentos, y después se resolverá la cuestión", indicó el titular del Sadop.
"Hay todo tipo de antecedentes de logro de la devolución, algunos resueltos en el Ministerio de Trabajo y otros en la Justicia, en los que no solo se devolvió el monto nominal, sino también con los intereses", aclaró Bayúgar.
Por contrapartida, aseguró que hay casos de empleadores que no realizaron descuentos a sus docentes, "pero son la minoría". Por cargo y de acuerdo a la antigüedad, las quitas rondaron "los 20 mil pesos, aproximadamente, pero en horas cátedras serán otros montos", dijo.
El Sadop denunció que los descuentos se realizaron "en forma masiva y errónea, incluso a trabajadores y trabajadoras docentes que no prestaban servicio el día 8 de mayo".
"Muy sueltos"
"Los funcionarios dicen muy sueltos de cuerpo que es tan legítimo hacer paro como descontar los días y eso no es real bajo ningún punto de vista. Es legítimo hacer paro porque hay razones pero además hay un amparo constitucional que habilita esa medida de fuerza, pero no hay ninguna norma que autorice el descuento", indicó.
Cabe recordar que el gremio de la docencia pública -Amsafe- había realizado el pasado 7 de junio, una presentación de más de 20.000 reclamos individuales de educadores de toda la provincia en el Ministerio de Trabajo, para pedir el reintegro del día de paro al gobierno de la provincia.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






