FECECO considera positiva la eliminacion de retenciones a cuenta de IVA y Ganancias

El gobierno nacional eliminó las retenciones que realizaba en concepto de adelanto del Impuesto a las Ganancias e IVA para los comercios minoristas en sus ventas con tarjetas y otros medios de pago electrónico. La medida comenzará a aplicarse desde el 1º de setiembre

Nacionales23/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

24834-tarjetas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde FECECO (Federación de Centros Comerciales de Santa Fe), la contadora Edith Trutalis, comentó por Radio Belgrano que la quita de las retenciones "es una gran noticia para el comercio" ya que estas le quitaban "liquidez en un momento en que necesitaban disponer de ese dinero".

Con esto, se incentiva al comerciante a promover los pagos con débito o crédito, más si tienen promociones con estos sistemas, mientras que también se trata de "un gran aliciente para formalizar el sistema".

Trutalis explicó que un comercio registrado como Responsable Inscripto ante la AFIP recibía una retención de parte de la empresa proveedora del medio de pago cuando hacía una venta, que se tenía que computar como pago a cuenta. Es decir, como si tuvieran que ir abonando por anticipado.

Esta decisión del Gobierno puede entonces abaratar los costos y facilitar en parte el consumo que está bastante retraído.

Sin embargo, las retenciones a cuenta de IVA y Ganancias no son los únicos impuestos que se cobran sobre las compras con tarjeta o medios electrónicos: los comercios también deben abonar Ingresos Brutos y cualquier otro gravamen local que impongan ya sea el municipio o la provincia de radicación.

Por eso Trutalis, manifestó que desde FECECO, vamos a gestionar ante la provincia, que también se sume a esta medida ya que sería quitarnos más costos. No creo que la eliminación de Ingresos Brutos sea total, pero al menos sería importante una reducción

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

pami-portada-fotojpg

Escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta "8 veces el valor original"

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/05/2025

Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias