Pullaro admitió que lo tomó "por sorpresa" el paro docente de este jueves

El gobernador insistió en que la oferta salarial está “por encima de nuestros ingresos”, y que se insistirá en la negociación. Pero no descartó la posibilidad de alguna medida como el descuento de la jornada no trabajada.

Provinciales03/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

z9DZkQ_Bc_1300x655__3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro aseguró que lo tomó “por sorpresa” el paro docente dispuesto para la jornada de este jueves por la representación gremial en Santa Fe, en adhesión a lo resuelto por Ctera a nivel nacional. Aceptó que “vamos a evaluar” la posibilidad de alguna medida como el descuento del día, pero que la postura de la provincia es seguir adelante con la negociación, insistiendo que en que la oferta salarial (ya aceptada por el sector de la administración central) está “por encima de nuestros ingresos”.

En diálogo con el periodismo en Casa de Gobierno, el mandatario santafesino volvió a remarcar las dificultades para mejorar la propuesta paritaria más allá de lo que ya se ha hecho, porque “la plata para eso tendría que salir de otro lado; de la salud, de la seguridad. Porque la caja que tiene el gobierno provincial es una sola”.

Ante la pregunta de si el recrudecimiento del conflicto con el sector docente, y especialmente la declaración de una jornada de paro para este jueves por fuera del plan de lucha provincial, sino en adhesión a la medida nacional de Ctera, podría derivar en algún tipo de medida que hasta el momento no se ha tomado, como el descuento de la jornada, Pullaro se limitó a consignar que “lo vamos a evaluar”.

“Nosotros vamos por supuesto a volver a sentarnos a dialogar, vamos a volver a poner los números arriba de la mesa, vamos a pedir que se entienda que nosotros entendemos que hicimos un esfuerzo muy significativo. Pero muy significativo, por encima del crecimiento de los recursos en la provincia de Santa Fe, y en el entendimiento de que en el segundo semestre vamos a poder recuperar los recursos que estamos invirtiendo en este momento para saldar la paritaria con los empleados públicos”, desarrolló.

En cualquier caso, aseguró que “sinceramente yo no esperaba lo que sucedió esta semana. No lo esperaba. No sé si se cruzó un límite o no, pero no lo esperábamos. Los chicos tienen que estar a la escuela, tienen que estar aprendiendo. Y lamentablemente estos paros terminan golpeando a las clases más populares, al sector que va a la escuela pública; porque en términos generales las escuelas privadas no han parado. Golpean a los sectores más populares, entonces tenemos que comprender la magnitud de lo que estamos discutiendo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias