
Paritaria nacional: UPCN aceptó 1,1% mensual y ATE rechazó por "miserable"
Si bien UPCN aceptó la oferta desde ATE rechazaron el aumento y sostuvieron que el gobierno de Javier Milei “es el peor pagador de salarios de la historia”
El Ministerio de Salud determinó la extensión del uso de la receta electrónica para todas las indicaciones médicas, salvo excepciones puntuales.
Nacionales21/07/2025El Ministerio de Salud determinó la extensión del uso de la receta electrónica a la prescripción de medicamentos, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos. Así, a partir de ahora todas las órdenes médicas deberán emitirse de forma electrónica a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS).
A través de la Resolución 2214/2025 publicada en el Boletín Oficial, se detalla que "uno de los principales avances que introduce normativa es la implementación de la identificación unívoca y segura tanto del paciente como de cada receta emitida. Para garantizar la correcta identificación de la persona, se utilizará el CUIL como dato principal en todo el sistema de prescripción".
De esta manera, cada receta electrónica contará con una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR), que "permitirá ubicar cada prescripción de manera precisa y segura, sin alterar ni duplicar los registros originales. Esta clave será fundamental para fortalecer la trazabilidad de los tratamientos y garantizar la transparencia en todo el proceso".
Asimismo, la nueva regulación establece un mecanismo específico para digitalizar las recetas archivadas o de prescripción restringida, como las que incluyen psicotrópicos y estupefacientes. Las plataformas digitales deberán garantizar el resguardo de estas prescripciones durante un plazo mínimo de tres años, asegurando el acceso a la información para tareas de monitoreo y fiscalización.
El objetivo de la receta electrónica es lograr un sistema unificado, interoperable y trazable en todo el país. Los prestadores y plataformas de servicios de salud tendrán un plazo de 45 días para la identificación unívoca de las recetas, 90 días para la implementación de la solución de prescripción de medicamentos de receta archivada y 120 días para las de receta restringida.
Para aquellas situaciones en las que no sea posible la implementación de la receta electrónica, como ocurre en localidades alejadas o con dificultades de conectividad, seguirá vigente el uso de la receta en papel.
Si bien UPCN aceptó la oferta desde ATE rechazaron el aumento y sostuvieron que el gobierno de Javier Milei “es el peor pagador de salarios de la historia”
Ciberdelincuentes aprovechan el boom de las compras online para engañar a quienes esperan productos adquiridos en plataformas digitales.
Las ventas generales se estancaron en el primer semestre, pero los consumidores argentinos migran a nuevos formatos y canales.
ARCA definió los detalles para poder adquirir productos con beneficios impositivos. De cuánto es el límite de compra por persona.
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint, uno de los productos de la marca Colgate Palmolive que se importa desde Brasil y se comercia en tiendas de todo el país.
El gobierno nacional había prometido en mayo la normalización del sistema, pero el tiempo pasó y el problema continúa. Miles de autos están circulando sin chapa
El incremento es del 2,5% para las estaciones YPF de todo el país. Se trata de la segunda suba tras el incremento aplicado el 1º de julio.
En mayo, Nación se retiró de la negociación salarial y Ctera litigó. Luego de una primera instancia, la Cámara de Apelaciones reestablece el mecanismo paritario
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint, uno de los productos de la marca Colgate Palmolive que se importa desde Brasil y se comercia en tiendas de todo el país.
A una semana de su internación por un ACV, Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue en terapia intensiva y su cuadro genera preocupación.
Desde el gremio aseguran que la nueva Carta Magna no puede restringir derechos y propusieron una serie de puntos clave para su armado
Este jueves 24 de julio, el Gobierno provincial depositará el premio mensual y trimestral a docentes, directivos, secretarios y preceptores que no registraron inasistencias o sólo tuvieron una falta. La inversión total supera los $11.400 millones.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza Santa Fe para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias, entre otros.
El gobernador y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino mantuvieron un almuerzo de trabajo. El evento se desarrollará del 12 al 26 de septiembre del año próximo en Santa Fe, Rosario y Rafaela.
El hecho ocurrió a principios de año cuando el contingente estaba en Córdoba. Le impusieron una pena de cumplimiento condicional y le prohibieron ejercer el sacerdocio
Durante su visita a la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe reclamó que se deje de asfixiar al sector agroindustrial con retenciones y exigió inversiones urgentes en rutas troncales que conectan con los puertos.
Durante la reunión se compartieron aspectos del borrador del diseño curricular en relación con los contenidos de educación ambiental integral para el nivel primario de todas las escuelas de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida en las comunidades, construir ciudadanía climática y preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos ambientales.