Tras el recorte de medicamentos del PAMI, jubilados convocan a marchar en las sedes de todo el país

Tras las nuevas restricciones para acceder a la cobertura del PAMI, agrupaciones de jubilados llamaron a movilizarse en las sedes de todo el país.

Nacionales03/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

461401977_512099491459122_3758268204971064678_n-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de que el PAMI anunciara por medio de un comunicado la readecuación en la cobertura de medicamentos, que restringirá el universo de adultos mayores que podrán tener acceso, agrupaciones de jubilados convocaron a movilizarse a todas las sedes de la obra social en todo el país el miércoles 4 de diciembre.

Es el caso del Plenario de Trabajadores Jubilados, que se movilizan todas las semanas al Congreso, y llamaron a los jubilados a que asistan a las sedes de PAMI en dicha fecha a las 12 del mediodía. Luego irán a las 15 horas a concentrarse frente al Congreso.

 
"Es realmente un mazazo contra los adultos mayores. Esta decisión tomada por los interventores es a costa de la salud y de los tratamientos de los adultos mayores", señaló Nora Biaggio, integrante del Plenario de Trabajadores Jubilados a El Destape Radio.

"Realmente es inadmisible esta situación, por eso los jubilados vamos a concentrarnos el miércoles sobre PAMI central y todos los PAMI del país desde las 12. Ya lo venimos haciendo y presentando reclamos de la restitución inmediata de los medicamentos", agregó Biaggio.

Cuáles son los requisitos para acceder a la cobertura de medicamentos de PAMI
Para acceder al 100% de la cobertura de medicamentos los afiliados de la obra social deberán:

Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
No encontrarse afiliado a un sistema de medicina prepaga de forma simultánea con la afiliación a PAMI.
No ser propietario de más de un inmueble.
No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, a excepción de los hogares que posean conviviente con el CUD, quienes pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
En caso de que el beneficiario no cumpla con los primeros dos requisitos pero el costo en bolsillo de los medicamentos solicitados sea igual o mayor al 15% de sus ingresos, podrá solicitar el 100% de la cobertura por razones sociales a través de un mecanismo de excepción. Por otra parte, los afiliados veterano de Malvinas no están alcanzados por las nuevas restricciones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
shopping-alto-comahue

En marzo: el consumo de los hogares avanzó un 4,2% interanual

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales25/04/2025

En marzo de 2025, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un avance de 4,2% en la comparación interanual (ia), tanto que considerando el acumulado del primer trimestre hubo un avance de 3,6% en relación a igual período del año anterior.

multimedia.normal.8c4a254540959d39.bm9ybWFsLndlYnA=

Piden que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales23/04/2025

Una nueva manifestación para pedir que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad se dará el miércoles 23 de abril frente al Congreso de la Nación. La convocatoria se expresa contra el ajuste del gobierno de Javier Milei que afecta a miles de personas con discapacidad.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.87a87a7fa8effca9.bm9ybWFsLndlYnA=

Ñañez cumplirá condena en una cárcel de Rosario

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/04/2025

Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.

shopping-alto-comahue

En marzo: el consumo de los hogares avanzó un 4,2% interanual

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales25/04/2025

En marzo de 2025, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un avance de 4,2% en la comparación interanual (ia), tanto que considerando el acumulado del primer trimestre hubo un avance de 3,6% en relación a igual período del año anterior.

26532-michlig-jura

Felipe Michlig seguirá siendo el Presidente Provisional del Senado santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/04/2025

Una vez culminada la Sesión Extraordinaria N°7 del Período N°142, presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el Senado llevó a cabo la Sesión Preparatoria, en la que se definieron las autoridades de Presidente Provisional, Vicepresidentes Primero y Segundo, y Secretarios Administrativo, Legislativo y Subsecretario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias