
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Tras las nuevas restricciones para acceder a la cobertura del PAMI, agrupaciones de jubilados llamaron a movilizarse en las sedes de todo el país.
Nacionales03/12/2024Luego de que el PAMI anunciara por medio de un comunicado la readecuación en la cobertura de medicamentos, que restringirá el universo de adultos mayores que podrán tener acceso, agrupaciones de jubilados convocaron a movilizarse a todas las sedes de la obra social en todo el país el miércoles 4 de diciembre.
Es el caso del Plenario de Trabajadores Jubilados, que se movilizan todas las semanas al Congreso, y llamaron a los jubilados a que asistan a las sedes de PAMI en dicha fecha a las 12 del mediodía. Luego irán a las 15 horas a concentrarse frente al Congreso.
"Es realmente un mazazo contra los adultos mayores. Esta decisión tomada por los interventores es a costa de la salud y de los tratamientos de los adultos mayores", señaló Nora Biaggio, integrante del Plenario de Trabajadores Jubilados a El Destape Radio.
"Realmente es inadmisible esta situación, por eso los jubilados vamos a concentrarnos el miércoles sobre PAMI central y todos los PAMI del país desde las 12. Ya lo venimos haciendo y presentando reclamos de la restitución inmediata de los medicamentos", agregó Biaggio.
Cuáles son los requisitos para acceder a la cobertura de medicamentos de PAMI
Para acceder al 100% de la cobertura de medicamentos los afiliados de la obra social deberán:
Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
No encontrarse afiliado a un sistema de medicina prepaga de forma simultánea con la afiliación a PAMI.
No ser propietario de más de un inmueble.
No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, a excepción de los hogares que posean conviviente con el CUD, quienes pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
En caso de que el beneficiario no cumpla con los primeros dos requisitos pero el costo en bolsillo de los medicamentos solicitados sea igual o mayor al 15% de sus ingresos, podrá solicitar el 100% de la cobertura por razones sociales a través de un mecanismo de excepción. Por otra parte, los afiliados veterano de Malvinas no están alcanzados por las nuevas restricciones.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades