
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Trece paros es cruzar una línea" dijo el gobernador sobre las medidas de fuerza de los docentes desde que arrancó el ciclo lectivo.
Provinciales16/05/2024
Redacción El Informe de Ceres








Pese al pedido de los gremios, el gobierno provincial se mantiene firme en la decisión de descontar el día no trabajado a los empleados públicos y docentes que se adhirieron al paro del 8 de mayo.


En diálogo con la prensa, el gobernador, Maximiliano Pullaro explicó que "la semana pasada tomamos una decisión que no nos gusta como gobierno, sentimos que hicimos todos los esfuerzos que están a nuestro alcance, y lo planteamos en más de una oportunidad, como se había mejorado la recaudación, de un 30% al mes de marzo y como habíamos recompuesto los salarios de los trabajadores públicos entre un 54 y un 56%". Es decir, entre un 24 y 26% por encima de la recomposición de la recaudación.
Además, detalló que hicieron una oferta por los dos meses siguientes que iban a rondar en un 70% sobre la base de diciembre, "y a nuestro entender, era la máxima propuesta que podía hacer el Ejecutivo".
"Teniendo en cuenta que son 13 los días de paro que han hecho algunos gremios, particulamente los relacionados a la educación, entendimos que se cruzó un límite que tuvimos mucho trabajo para que no se cruce, porque empezamos a trabajar el 4 de enero. Entendemos que todos los empleados tienen un derecho constitucional, que es hacer huelga, pero estamos en el marco de la ley, y lo que nos permite la Constitución es el descuento del día" remarcó Pullaro.
Es así que confirmó que se va a descontar el día "porque sentimos que se ha corrido una línea y no podemos seguir permitiendo que los chicos estén afuera de las escuelas, cuando el gobierno de Santa Fe está haciendo un máximo esfuerzo para pagar. Estamos teniendo problemas serios en el sector privado y nosotros, en base a diciembre, estamos ofreciendo un aumento superior al 60%".
Sin embargo, aseguró que van a continuar con el diálogo, pero que no van a volver atrás con con esta medida "bajo ningún concepto".
"Se cruzó una línea, son 13 paros en dos meses" concluyó sobre el tema.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






