Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

Provinciales09/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a2e70d283e1b6cbd.Uk9EUklHTy1BTE9OU08tQU1TQUZFLTEwMjR4NTc2X25vcm1hbC53ZWJw

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El secretario general de Amsafe provincial, Rodrigo Alonso, confirmó la adhesión de los docentes santafesinos al paro general convocado para este jueves por las centrales sindicales a nivel nacional. La medida, que forma parte de una acción conjunta de la CGT y las dos CTA, se inscribe dentro de un contexto de creciente malestar en el sector educativo, tanto a nivel nacional como provincial.

Alonso aseguró que “sobran motivos para llevar adelante este paro”, señalando la crítica situación económica del país y las políticas del Gobierno nacional que, según dijo, atentan contra la educación pública. “Estamos viendo cómo los grandes grupos económicos siguen teniendo ganancias extraordinarias, mientras la mayoría del pueblo argentino cae por debajo de la línea de pobreza”, afirmó en diálogo con Fabián Acosta, en Uno 106.3 FM.

Entre los principales reclamos, destacó la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la falta de convocatoria a paritaria nacional, y la ausencia de fondos para formación, recursos didácticos e infraestructura escolar. “El gobierno nacional definió unilateralmente un salario mínimo de $500.000, la mitad de lo que marca la línea de pobreza. Eso es un salario de indigencia”, denunció Alonso.

Duras críticas
El dirigente sindical también apuntó contra el gobierno de la provincia de Santa Fe, al que acusó de “castigar a las trabajadoras y los trabajadores” con amenazas de descuento por adherir al paro, políticas de presentismo encubierto y una actitud autoritaria. “Parece que lo único que les importa es la presencialidad, aunque eso no garantiza la calidad educativa. Sin condiciones dignas, no se puede enseñar ni aprender”, afirmó.

Además, Alonso alertó sobre las consecuencias del régimen de presentismo: “Los docentes están yendo a trabajar enfermos porque no pueden perder ese plus salarial. Esto ya lo vivimos en los años '90 y se están repitiendo situaciones graves”, advirtió.

Respecto a las negociaciones salariales, indicó que AMSAFE rechazó la última propuesta del gobierno provincial, por considerarla insuficiente ante la inflación. “El salario docente ya perdió más del 23% en lo que va del año. No solo queremos que la oferta acompañe la inflación de 2025, también que se recupere lo perdido en 2024”, sostuvo.

Por último, exigió la restitución de los concursos de titularización y traslado, suspendidos por el actual gobierno, y cuestionó la reforma previsional que afecta a los jubilados docentes. “Es vergonzoso que compañeros que aportaron durante décadas tengan que seguir pagando un aporte solidario y reciban aumentos con dos meses de demora”, concluyó Alonso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias