Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

Provinciales09/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.a2e70d283e1b6cbd.Uk9EUklHTy1BTE9OU08tQU1TQUZFLTEwMjR4NTc2X25vcm1hbC53ZWJw

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El secretario general de Amsafe provincial, Rodrigo Alonso, confirmó la adhesión de los docentes santafesinos al paro general convocado para este jueves por las centrales sindicales a nivel nacional. La medida, que forma parte de una acción conjunta de la CGT y las dos CTA, se inscribe dentro de un contexto de creciente malestar en el sector educativo, tanto a nivel nacional como provincial.

Alonso aseguró que “sobran motivos para llevar adelante este paro”, señalando la crítica situación económica del país y las políticas del Gobierno nacional que, según dijo, atentan contra la educación pública. “Estamos viendo cómo los grandes grupos económicos siguen teniendo ganancias extraordinarias, mientras la mayoría del pueblo argentino cae por debajo de la línea de pobreza”, afirmó en diálogo con Fabián Acosta, en Uno 106.3 FM.

Entre los principales reclamos, destacó la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la falta de convocatoria a paritaria nacional, y la ausencia de fondos para formación, recursos didácticos e infraestructura escolar. “El gobierno nacional definió unilateralmente un salario mínimo de $500.000, la mitad de lo que marca la línea de pobreza. Eso es un salario de indigencia”, denunció Alonso.

Duras críticas
El dirigente sindical también apuntó contra el gobierno de la provincia de Santa Fe, al que acusó de “castigar a las trabajadoras y los trabajadores” con amenazas de descuento por adherir al paro, políticas de presentismo encubierto y una actitud autoritaria. “Parece que lo único que les importa es la presencialidad, aunque eso no garantiza la calidad educativa. Sin condiciones dignas, no se puede enseñar ni aprender”, afirmó.

Además, Alonso alertó sobre las consecuencias del régimen de presentismo: “Los docentes están yendo a trabajar enfermos porque no pueden perder ese plus salarial. Esto ya lo vivimos en los años '90 y se están repitiendo situaciones graves”, advirtió.

Respecto a las negociaciones salariales, indicó que AMSAFE rechazó la última propuesta del gobierno provincial, por considerarla insuficiente ante la inflación. “El salario docente ya perdió más del 23% en lo que va del año. No solo queremos que la oferta acompañe la inflación de 2025, también que se recupere lo perdido en 2024”, sostuvo.

Por último, exigió la restitución de los concursos de titularización y traslado, suspendidos por el actual gobierno, y cuestionó la reforma previsional que afecta a los jubilados docentes. “Es vergonzoso que compañeros que aportaron durante décadas tengan que seguir pagando un aporte solidario y reciban aumentos con dos meses de demora”, concluyó Alonso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias