PAMI: qué trámite deben hacer los afiliados para acceder a medicamentos gratuitos

La obra social compartió los pasos y las gestiones que deberán realizar los jubilados para acceder a dichos beneficios

Nacionales03/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pami-santoto-d-1568x869

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La obra social Pami restringió el acceso a medicamentos gratuitos y ahora los afiliados deben realizar determinados tramites para poder acceder a esos remedios. Deberán solicitar el subsidio social para obtener los medicamentos al 100%, y para eso tendrán que cumplir con ciertos requisitos.

Uno de ellos es ser jubilado, afiliado a PAMI y tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Según el nuevo monto que estableció ANSES, esto equivale a $389.398,14. Además, la persona no debe estar afiliada a un sistema de medicina prepaga.

Si la persona afiliada vive con alguien que tiene un Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales del hogar deben ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.

Este trámite puede realizarse de manera online en https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales o presencial en una agencia del Instituto, por la persona afiliada o un apoderado.

En caso de que no cumpla con alguno de los requisitos pero el costo en bolsillo de los medicamentos indicados para su tratamiento sea igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción.

Para más información sobre este procedimiento ingresar https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-excepcion.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias