
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.



Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.

La EPE detectó 15.000 beneficiarios que no reunían condiciones para acceder a la tarifa social. Rodríguez fue clara: “Estamos hablando de abuso y de exceso”.

En el marco del Plan de Obras de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), se licitó la compra de 339 transformadores de distribución de 33 y 13,2 kV, lo que demandará una inversión de 10.000 millones de pesos.

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos.

A las 23.25 de ayer se alcanzaron los 2.306,75 megavatios, superando así la marca del pasado 10 de febrero, de 2.276,02 MW., se indicó desde la EPE.

No se prevén cortes programados en empresas, pero las definiciones son “minuto a minuto”

El Ministerio de Economía busca acelerar la motosierra sobre el gasto, pero sin generar un gran impacto en los usuarios de menores ingresos. Podría darse incluso antes de aplicar un nuevo esquema de subvenciones.

Nuevos pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional cambian el panorama sobre el consumo en los hogares asociado al calor. Se había estimado en diciembre un aumento del consumo de 0,2% interanual por sobre la tasa vegetativa, hoy se cree que bajará más de 2,5%.

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Economía, Pablo Olivares, presentó este miércoles GENERA, un programa para financiar obras de infraestructura energética de hasta $300 millones.

La audiencia pública para determinar nuevas tarifas de transporte de energía quedó sin efecto. La decisión se dio a conocer este martes en el Boletín Oficial.

El funcionario nacional admitió que prepara un plan que contempla cortes de energía programados y voluntarios a empresas.

Según explicaron, el objetivo de esto es cumplir con los criterios de ahorro económico y eficiencia energética fijados y que el sector público cumpla una función ejemplificadora frente a la sociedad.

Con la presencia representantes de sectores empresariales, sindicales y de la organizaciones de la sociedad civil, se llevó a cabo esta semana un nuevo encuentro del Consejo Económico y Social de Santa Fe.

Las compañías nucleadas en AGEERA desestimaron la propuesta del Gobierno nacional por considerar que es "una afectación de los derechos contractuales"

La presidenta de la Cámara baja destacó la sanción del proyecto que establece un marco para los usuarios santafesinos que produzcan electricidad para volcar a la red de distribución. Se formaliza una política iniciada en 2016 por el ex gobernador Lifschitz.

Entre otros datos, se detectó una pérdida mensual de $ 4.200 millones por “fraude o robo de energía”, lo que representa un 7,32 % de la energía operada.

Mediante audiencia pública, la Secretaría de Energía tratará un nuevo mecanismo de distribución del beneficio, el cual propone excluir también a quienes registren consumos en telefonía móvil superiores al 25% del salario mínimo ($45.000). Además, los usuarios deberán declarar una vez al año sus condiciones socioeconómicas.

Durante sendos actos en las ciudades de Ceres y San Cristóbal encabezados por el Senador Felipe Michlig, el Pte. del Directorio de la EPE Hugo Marcucci, la Secretaria de Energía Verónica Geese y el Diputado Marcelo González se entregaron 7 flamantes unidades 0 km a las agencias de las ciudades de Ceres, San Guillermo (incluye a Suardi) y San Cristóbal, a partir de gestiones del Senador departamental junto a demás autoridades de gobiernos locales que mantuvieron recientes reuniones en la capital provincial.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.