
Gestión de demanda: el plan para evitar cortes de luz en verano
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La EPE detectó 15.000 beneficiarios que no reunían condiciones para acceder a la tarifa social. Rodríguez fue clara: “Estamos hablando de abuso y de exceso”.
En el marco del Plan de Obras de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), se licitó la compra de 339 transformadores de distribución de 33 y 13,2 kV, lo que demandará una inversión de 10.000 millones de pesos.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos.
A las 23.25 de ayer se alcanzaron los 2.306,75 megavatios, superando así la marca del pasado 10 de febrero, de 2.276,02 MW., se indicó desde la EPE.
No se prevén cortes programados en empresas, pero las definiciones son “minuto a minuto”
El Ministerio de Economía busca acelerar la motosierra sobre el gasto, pero sin generar un gran impacto en los usuarios de menores ingresos. Podría darse incluso antes de aplicar un nuevo esquema de subvenciones.
Nuevos pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional cambian el panorama sobre el consumo en los hogares asociado al calor. Se había estimado en diciembre un aumento del consumo de 0,2% interanual por sobre la tasa vegetativa, hoy se cree que bajará más de 2,5%.
El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Economía, Pablo Olivares, presentó este miércoles GENERA, un programa para financiar obras de infraestructura energética de hasta $300 millones.
La audiencia pública para determinar nuevas tarifas de transporte de energía quedó sin efecto. La decisión se dio a conocer este martes en el Boletín Oficial.
El funcionario nacional admitió que prepara un plan que contempla cortes de energía programados y voluntarios a empresas.
Según explicaron, el objetivo de esto es cumplir con los criterios de ahorro económico y eficiencia energética fijados y que el sector público cumpla una función ejemplificadora frente a la sociedad.
Con la presencia representantes de sectores empresariales, sindicales y de la organizaciones de la sociedad civil, se llevó a cabo esta semana un nuevo encuentro del Consejo Económico y Social de Santa Fe.
Las compañías nucleadas en AGEERA desestimaron la propuesta del Gobierno nacional por considerar que es "una afectación de los derechos contractuales"
La presidenta de la Cámara baja destacó la sanción del proyecto que establece un marco para los usuarios santafesinos que produzcan electricidad para volcar a la red de distribución. Se formaliza una política iniciada en 2016 por el ex gobernador Lifschitz.
Entre otros datos, se detectó una pérdida mensual de $ 4.200 millones por “fraude o robo de energía”, lo que representa un 7,32 % de la energía operada.
Mediante audiencia pública, la Secretaría de Energía tratará un nuevo mecanismo de distribución del beneficio, el cual propone excluir también a quienes registren consumos en telefonía móvil superiores al 25% del salario mínimo ($45.000). Además, los usuarios deberán declarar una vez al año sus condiciones socioeconómicas.
Durante sendos actos en las ciudades de Ceres y San Cristóbal encabezados por el Senador Felipe Michlig, el Pte. del Directorio de la EPE Hugo Marcucci, la Secretaria de Energía Verónica Geese y el Diputado Marcelo González se entregaron 7 flamantes unidades 0 km a las agencias de las ciudades de Ceres, San Guillermo (incluye a Suardi) y San Cristóbal, a partir de gestiones del Senador departamental junto a demás autoridades de gobiernos locales que mantuvieron recientes reuniones en la capital provincial.
La medida, generó incertidumbre en el mercado, aunque desde el Banco Central aseguraron que “no hubo cambios normativos”. La divisa estadounidense cerró a $1.400 en el Banco Nación, con una suba del 1,4%.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.
Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.
Tras un proceso de control, la Provincia advirtió irregularidades y dio de baja 34.606 Boletos Educativos que no cumplían con los requisitos establecidos en la Ley 14394. Se estima un ahorro de $ 585 millones
Este viernes, y dentro de los plazos permitidos, el gabinete del Gobierno de la Ciudad de Ceres, realizó la jura a la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe. El acto fue propicio para que asuman las nuevas autoridades locales.