Provincia lanzó líneas crediticias para financiar obras de infraestructura energética

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Economía, Pablo Olivares, presentó este miércoles GENERA, un programa para financiar obras de infraestructura energética de hasta $300 millones.

Provinciales04/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro salon gris

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Al momento de ser invitado a dirigir unas palabras, el Pte. Provisional del Senado Felipe Michlig felicitó al Gobernador y a todo el elenco ministerial, destacando que “desde legislatura siempre estaremos acompañando todas las políticas que tengan que ver con el desarrollo productivo y el apoyo a políticas en donde converge lo público con lo privado como matriz de progreso como ya lo hemos hecho en tantas otras oportunidades”.

El plan busca fortalecer la infraestructura a través de un esquema de financiamiento con dos líneas, impulsando el desarrollo industrial y mejorando la estabilidad del sistema energético provincial. Algunos de los sectores alcanzados serán frigoríficos; industrias metalúrgicas, lácteas, cárnica, agroalimentaria y manufacturera; molinos; parques industriales.

El Gobernador Pullaro destacó que “el Estado debe darle al sector privado las herramientas para crecer, ser competitivo y generar trabajo”, dijo el gobernador de Santa Fe en la presentación del programa Genera, destinado a financiar obras de infraestructura energética de hasta $300 millones. Tendrá líneas de financiamiento privada y público-privada, impulsando el desarrollo industrial y mejorando la estabilidad del sistema energético provincial.

Características
 
Cabe señalar que las dos líneas de financiamiento serán privada y público – privada: en la primera, la Provincia financiará el 100% del costo de la obra, mientras que el privado devolverá la inversión en 36 meses con 12 meses de gracia, teniendo el primer año de devolución de intereses con tasa fija del 25%, luego del primer año devolución de capital más intereses con (tasa Badlar). La ejecución y contratación de la obra estarán a cargo del privado.

En tanto que en la linea público – privada, la Provincia financia el 100% de la obra, absorbe el 30% del total, mientras que el privado devolverá el 70% en 36 meses, con 12 meses de gracia, teniendo el primer año devolución de intereses con tasa fija del 25%, luego del primer año devolución de capital más intereses con (tasa BADLAR).

Apostar a la producción
Durante la presentación en la Casa de Gobierno de Santa Fe, Pullaro reconoció que “el desafío que tenemos en Santa Fe es darle todas las herramientas a nuestro sistema privado para que pueda crecer, pueda ser competitivo y pueda generar trabajo. Por eso, este año salimos muy fuerte con políticas crediticias, de garantías, con tasas subsidiadas, apostando fundamentalmente a sostener nuestros sistemas económicos en cada una de las regiones de la provincia”.

Y en relación a Genera, el gobernador destacó que “tiene que ver con un programa de gobierno que tiene muy claro dónde debe ir la provincia y cuál es la salida que tiene: es hacer lo que sabemos hacer”, y en ese sentido aseguró que “los santafesinos sabemos trabajar y sabemos muy bien qué es lo que podemos producir. Nadie nos lo tiene que venir a explicar porque está en nuestro ADN, está en nuestra cultura. Nosotros somos gente de trabajo en cada pueblo y en cada ciudad”.

Durante el acto estuvieron presentes también el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira; coordinador operativo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Nicolás Aimar; el secretario de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; el senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia; y el diputado provincial, Dionisio Scarpín, entre otros.

Una herramienta más
Para el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, Genera “es una herramienta importantísima” y es por eso que llamó a pensar “que detrás de una máquina nueva que se va a encender, puede haber un puesto nuevo de trabajo; es una nave nueva que quizás va a poner en funcionamiento esa empresa, le va a posibilitar producir quizás productos incluso nuevos”. Además, el ministro recordó que esta es “una herramienta más de las que venimos trabajando, poniendo a disposición como fueron las herramientas de crédito, de innovación para el sector productivo y también de infraestructura”.

Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, consideró que con el lanzamiento de Genera, “damos un paso adelante a partir de las eficiencias que hemos podido hacer durante este año para poder financiar desde el Estado y poner en instrumental a disposición dos cosas: el instrumental y el financiamiento para que los privados, por su cuenta pero con financiamiento que le provee el Estado a amortizar en condiciones muy favorables, pueda llevar por sí misma esa infraestructura para que luego la Empresa Provincial de la Energía le provea el servicio con la potencia que necesita. O el Estado de una manera público – privada donde al mismo tiempo el Estado ejecuta esa obra con los requerimientos que establece la EPE y es cofinanciada con la industria que no va a tener que desembolsar ese cofinanciamiento, sino que ese cofinanciamiento va a ser calzado con una línea de préstamo que le va a dar el Fondo de Inversión y Desarrollo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias