Provincia lanzó líneas crediticias para financiar obras de infraestructura energética

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Economía, Pablo Olivares, presentó este miércoles GENERA, un programa para financiar obras de infraestructura energética de hasta $300 millones.

Provinciales04/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro salon gris

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Al momento de ser invitado a dirigir unas palabras, el Pte. Provisional del Senado Felipe Michlig felicitó al Gobernador y a todo el elenco ministerial, destacando que “desde legislatura siempre estaremos acompañando todas las políticas que tengan que ver con el desarrollo productivo y el apoyo a políticas en donde converge lo público con lo privado como matriz de progreso como ya lo hemos hecho en tantas otras oportunidades”.

El plan busca fortalecer la infraestructura a través de un esquema de financiamiento con dos líneas, impulsando el desarrollo industrial y mejorando la estabilidad del sistema energético provincial. Algunos de los sectores alcanzados serán frigoríficos; industrias metalúrgicas, lácteas, cárnica, agroalimentaria y manufacturera; molinos; parques industriales.

El Gobernador Pullaro destacó que “el Estado debe darle al sector privado las herramientas para crecer, ser competitivo y generar trabajo”, dijo el gobernador de Santa Fe en la presentación del programa Genera, destinado a financiar obras de infraestructura energética de hasta $300 millones. Tendrá líneas de financiamiento privada y público-privada, impulsando el desarrollo industrial y mejorando la estabilidad del sistema energético provincial.

Características
 
Cabe señalar que las dos líneas de financiamiento serán privada y público – privada: en la primera, la Provincia financiará el 100% del costo de la obra, mientras que el privado devolverá la inversión en 36 meses con 12 meses de gracia, teniendo el primer año de devolución de intereses con tasa fija del 25%, luego del primer año devolución de capital más intereses con (tasa Badlar). La ejecución y contratación de la obra estarán a cargo del privado.

En tanto que en la linea público – privada, la Provincia financia el 100% de la obra, absorbe el 30% del total, mientras que el privado devolverá el 70% en 36 meses, con 12 meses de gracia, teniendo el primer año devolución de intereses con tasa fija del 25%, luego del primer año devolución de capital más intereses con (tasa BADLAR).

Apostar a la producción
Durante la presentación en la Casa de Gobierno de Santa Fe, Pullaro reconoció que “el desafío que tenemos en Santa Fe es darle todas las herramientas a nuestro sistema privado para que pueda crecer, pueda ser competitivo y pueda generar trabajo. Por eso, este año salimos muy fuerte con políticas crediticias, de garantías, con tasas subsidiadas, apostando fundamentalmente a sostener nuestros sistemas económicos en cada una de las regiones de la provincia”.

Y en relación a Genera, el gobernador destacó que “tiene que ver con un programa de gobierno que tiene muy claro dónde debe ir la provincia y cuál es la salida que tiene: es hacer lo que sabemos hacer”, y en ese sentido aseguró que “los santafesinos sabemos trabajar y sabemos muy bien qué es lo que podemos producir. Nadie nos lo tiene que venir a explicar porque está en nuestro ADN, está en nuestra cultura. Nosotros somos gente de trabajo en cada pueblo y en cada ciudad”.

Durante el acto estuvieron presentes también el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira; coordinador operativo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Nicolás Aimar; el secretario de Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; el senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia; y el diputado provincial, Dionisio Scarpín, entre otros.

Una herramienta más
Para el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, Genera “es una herramienta importantísima” y es por eso que llamó a pensar “que detrás de una máquina nueva que se va a encender, puede haber un puesto nuevo de trabajo; es una nave nueva que quizás va a poner en funcionamiento esa empresa, le va a posibilitar producir quizás productos incluso nuevos”. Además, el ministro recordó que esta es “una herramienta más de las que venimos trabajando, poniendo a disposición como fueron las herramientas de crédito, de innovación para el sector productivo y también de infraestructura”.

Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, consideró que con el lanzamiento de Genera, “damos un paso adelante a partir de las eficiencias que hemos podido hacer durante este año para poder financiar desde el Estado y poner en instrumental a disposición dos cosas: el instrumental y el financiamiento para que los privados, por su cuenta pero con financiamiento que le provee el Estado a amortizar en condiciones muy favorables, pueda llevar por sí misma esa infraestructura para que luego la Empresa Provincial de la Energía le provea el servicio con la potencia que necesita. O el Estado de una manera público – privada donde al mismo tiempo el Estado ejecuta esa obra con los requerimientos que establece la EPE y es cofinanciada con la industria que no va a tener que desembolsar ese cofinanciamiento, sino que ese cofinanciamiento va a ser calzado con una línea de préstamo que le va a dar el Fondo de Inversión y Desarrollo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias