
"Baradel no le hace más paro a los santafesinos", dijo Bastia
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.
Provinciales09/10/2025El Senador Michlig al término del encuentro agradeció “la presencia de todos los miembros del Poder Ejecutivo y destacó la excelente predisposición para brindar todos los elementos técnicos y por la elaboración del Programa que indudablemente será de gran relevancia para la provincia de Santa Fe”.
Presentes
Del encuentro participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; la secretaria general de Educación, María Martín, el Director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; la Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García.
También estuvieron presentes los senadores Rodrigo Borla, Orfilio Marcón, Pablo Verdecchia, Germán Baumgartner, Hugo Rasetto, Oscar Dolzani, Leonardo Diana, Ciro Seisas, Esteban Motta, Leticia Di Gregorio, Germán Giacomino, Rubén Pirola, Osvaldo Sosa, Armando Traferri y Raúl Gramajo.
Reducir un 40% el consumo
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini explicó que “el préstamo de la AFD será de 50 millones
de euros y se implementará un ambicioso plan de reducción del consumo energético en hospitales, escuelas y aeropuertos. Esta iniciativa prevé una disminución del 40 % en el consumo energético de los edificios intervenidos, mediante reformas de infraestructura, instalación de tecnología de bajo consumo y adecuación climática”.
“Entre los inmuebles incluidos se encuentran los aeropuertos de Sauce Viejo y Rosario, los hospitales José María Cullen de Santa Fe y Centenario de Rosario, así como más de 20 escuelas distribuidas en todo el territorio provincial”, agregó.
Gonzalo Saglione explicó que “el proyecto contempla -además- acciones de fortalecimiento institucional para la promoción de la eficiencia energética y la resiliencia climática en los servicios públicos.
Solidez institucional y financiera
El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, detalló que “ambas operaciones son parte de las acciones emprendidas por el Ejecutivo santafesino en la búsqueda de recursos externos para el desarrollo de infraestructura estratégica, en un contexto de restricción nacional de transferencias y caída de inversiones públicas”.
Desde la cartera económica subrayaron que “estas operaciones no solo representan una inyección clave para proyectos concretos, sino también el reconocimiento internacional a la solidez institucional y financiera de la provincia, que mantiene un riguroso cumplimiento de sus compromisos”.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
Se trata de Luciano Nocelli. El fallo del Tribunal de Alzada se conoció luego de que, hace un año, la Corte Suprema anulara la condena a 25 años de prisión y ordenara un nuevo pronunciamiento.
En el marco de la celebración del Centenario de la Escuela N°6220 "Martín Fierro". El Senador anunció la obra del acceso a la localidad, decida por el Gobernador Maxi Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia.
Se realizarán clases públicas y radios abiertas en Santa Fe, Rosario y Reconquista. Reclaman por salarios, la restitución del FONID y anuncian un paro nacional para la próxima semana como parte de un plan de lucha en defensa de la educación pública.
El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, cuestionó duramente al gobierno nacional por el freno en las obras financiadas por Nación y denunció que el Presupuesto 2026 sólo prevé fondos para construir siete kilómetros de ruta en todo el territorio santafesino.
Se trata de unas 632 mil personas, casi un quinto de la población provincial, según la información que se desprende de un estudio de la Fundación Tejido Urbano.
El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía, Marcela Genoveva Fernández.
El gobierno provincial puso fecha al término del expediente en papel, tras la publicación del decreto 2518 que firman el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de gobierno Fabián Bastía.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
Se trata de Luciano Nocelli. El fallo del Tribunal de Alzada se conoció luego de que, hace un año, la Corte Suprema anulara la condena a 25 años de prisión y ordenara un nuevo pronunciamiento.
Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fizore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig y el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales, se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía
La confirmación llegó directamente desde las redes sociales oficiales de la banda cuando esta confirmó sus presentaciones, de manera oficial
Durante un control vehicular, agentes de la Guardia Provincial detectaron que el conductor presentaba signos de haber consumido cocaína. Él mismo admitió haberla comprado en Rafaela poco antes del operativo
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren