Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

Provinciales09/10/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

27708-michlig-senado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senador Michlig al término del encuentro agradeció “la presencia de todos los miembros del Poder Ejecutivo y destacó la excelente predisposición para brindar todos los elementos técnicos y por la elaboración del Programa que indudablemente será de gran relevancia para la provincia de Santa Fe”.

Presentes
Del encuentro participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; la secretaria general de Educación, María Martín, el Director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; la Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García.

También estuvieron presentes los senadores Rodrigo Borla, Orfilio Marcón, Pablo Verdecchia, Germán Baumgartner, Hugo Rasetto, Oscar Dolzani, Leonardo Diana, Ciro Seisas, Esteban Motta, Leticia Di Gregorio, Germán Giacomino, Rubén Pirola, Osvaldo Sosa, Armando Traferri y Raúl Gramajo.

Reducir un 40% el consumo
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini explicó que “el préstamo de la AFD será de 50 millones

de euros y se implementará un ambicioso plan de reducción del consumo energético en hospitales, escuelas y aeropuertos. Esta iniciativa prevé una disminución del 40 % en el consumo energético de los edificios intervenidos, mediante reformas de infraestructura, instalación de tecnología de bajo consumo y adecuación climática”.

“Entre los inmuebles incluidos se encuentran los aeropuertos de Sauce Viejo y Rosario, los hospitales José María Cullen de Santa Fe y Centenario de Rosario, así como más de 20 escuelas distribuidas en todo el territorio provincial”, agregó.

Gonzalo Saglione explicó que “el proyecto contempla -además- acciones de fortalecimiento institucional para la promoción de la eficiencia energética y la resiliencia climática en los servicios públicos.

Solidez institucional y financiera
El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, detalló que “ambas operaciones son parte de las acciones emprendidas por el Ejecutivo santafesino en la búsqueda de recursos externos para el desarrollo de infraestructura estratégica, en un contexto de restricción nacional de transferencias y caída de inversiones públicas”.

Desde la cartera económica subrayaron que “estas operaciones no solo representan una inyección clave para proyectos concretos, sino también el reconocimiento internacional a la solidez institucional y financiera de la provincia, que mantiene un riguroso cumplimiento de sus compromisos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27689-michlig-tognolo

Michlig y González evaluaron avances en la seguridad departamental en una reunión en la UR XIII

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/10/2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía, Marcela Genoveva Fernández.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

multimedia.grande.8a2e88925b0e3739.Z3JhbmRlLndlYnA=

Se inauguró la nueva Fiscalía

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/10/2025

Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fizore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig y el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales, se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias