
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
La presidenta de la Cámara baja destacó la sanción del proyecto que establece un marco para los usuarios santafesinos que produzcan electricidad para volcar a la red de distribución. Se formaliza una política iniciada en 2016 por el ex gobernador Lifschitz.
Provinciales22/04/2024La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, puso de relieve la sanción del proyecto por el cual la provincia de Santa Fe establece un marco para los usuarios santafesinos que produzcan electricidad para inyectar a la red de distribución y adhiere a la ley nacional de generación distribuida de energía renovable. Un proyecto similar de su autoría presentado en 2020 había obtenido media sanción en la Cámara Baja. Ahora finalmente se formaliza una política iniciada en 2016 por el exgobernador Miguel Lifschitz, junto a su por entonces secretaria de Energía, Verónica Geese, quien hoy vuelve a ocupar ese lugar en la gestión de Maximiliano Pullaro.
"Con la sanción de esta ley, Santa Fe da un paso fundamental para iniciar la transformación de su matriz energética de modo de producir cada vez más energía de manera sostenible y amigable con el ambiente. Llegamos hasta el día de hoy con 1.300 prosumidores que han sido verdaderos pioneros porque tomaron riesgo y pusieron en marcha sus proyectos. A partir de ahora, hay una política de Estado que pone a resguardo sus inversiones y asegura a los que vienen que podrán amortizar en el tiempo el costo de los paneles solares instalados en sus techos o en sus emprendimientos".
Además, García destacó el rol fundamental que tuvo la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para que Santa Fe pueda iniciar este proceso innovador, y explicó: "En la gestión del exgobernador Lifschitz, el programa Prosumidores pudo ponerse en marcha porque la EPE fue la primera empresa energética del país en contar con un protocolo de interconexión que permitía a quien quisiera generar energía, conectarse a la red. Sin dudas, contar con una empresa energética pública es un factor fundamental darle un fuerte impulso a los programas que el gobierno provincial lleve adelante para promover la generación de energías renovables, y que cada vez haya más prosumidores".
"La posibilidad de que los consumidores sean al mismo tiempo productores –prosiguió- significa un cambio de paradigma trascendental en el sistema energético de nuestra provincia porque permitirá redistribuir los ingresos de la industria y, a la vez, promover la creación de empleos verdes en un rubro innovador". Los futuros prosumidores también podrán asociarse para la generación por medio de instalaciones comunes.
García destacó el inmediato impulso que le dio el gobernador Pullaro al proyecto. "Prosumidores está fuertemente vinculado al futuro de Santa Fe y esa relevancia hace que desde el Poder Ejecutivo se haya priorizado su sanción, que se produjo de manera unánime", sostuvo. A partir de ahora, esta política pública del Estado santafesino quedará bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, a cargo de Gustavo Puccini, en particular, de de la Secretaría de Energía, conducida por Geese.
La legisladora recordó que Santa Fe fue la primera provincia en instrumentar un programa de generación de energías renovables distribuida en 2016, un año antes de la sanción de la Ley Nacional N°27.424, a la que ayer se adhirió.
Otra ley federal (N°27.191) establece que para 2025, el 20% de la matriz nacional de energía eléctrica sea aportada por fuentes de energías renovables.
La norma declara de interés provincial la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables ya que tiene como objetivo la eficiencia energética así como la reducción de pérdidas en el sistema interconectado y de costos para el sistema eléctrico en su conjunto. También la protección ambiental y de los derechos de los usuarios en cuanto a la equidad, no discriminación y libre acceso a los servicios e instalaciones de transporte y distribución de electricidad, entre otros.
A partir de la entrada en vigencia de la ley, los proyectos de construcción de edificios públicos provinciales deberán contemplar la utilización de algún sistema de generación de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, salvo los casos que se determinen en la reglamentación de la norma.
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El ministro de Gobierno sostuvo que la propuesta salarial fue aceptada por la administración central y salud, y que se aplicará a todos los trabajadores por decreto.
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado