"Con la ley de prosumidores, Santa Fe avanza en la transformación de su matriz energética"

La presidenta de la Cámara baja destacó la sanción del proyecto que establece un marco para los usuarios santafesinos que produzcan electricidad para volcar a la red de distribución. Se formaliza una política iniciada en 2016 por el ex gobernador Lifschitz.

Provinciales22/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

PiOSXvbhC_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, puso de relieve la sanción del proyecto por el cual la provincia de Santa Fe establece un marco para los usuarios santafesinos que produzcan electricidad para inyectar a la red de distribución y adhiere a la ley nacional de generación distribuida de energía renovable. Un proyecto similar de su autoría presentado en 2020 había obtenido media sanción en la Cámara Baja. Ahora finalmente se formaliza una política iniciada en 2016 por el exgobernador Miguel Lifschitz, junto a su por entonces secretaria de Energía, Verónica Geese, quien hoy vuelve a ocupar ese lugar en la gestión de Maximiliano Pullaro.

"Con la sanción de esta ley, Santa Fe da un paso fundamental para iniciar la transformación de su matriz energética de modo de producir cada vez más energía de manera sostenible y amigable con el ambiente. Llegamos hasta el día de hoy con 1.300 prosumidores que han sido verdaderos pioneros porque tomaron riesgo y pusieron en marcha sus proyectos. A partir de ahora, hay una política de Estado que pone a resguardo sus inversiones y asegura a los que vienen que podrán amortizar en el tiempo el costo de los paneles solares instalados en sus techos o en sus emprendimientos".
Además, García destacó el rol fundamental que tuvo la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para que Santa Fe pueda iniciar este proceso innovador, y explicó: "En la gestión del exgobernador Lifschitz, el programa Prosumidores pudo ponerse en marcha porque la EPE fue la primera empresa energética del país en contar con un protocolo de interconexión que permitía a quien quisiera generar energía, conectarse a la red. Sin dudas, contar con una empresa energética pública es un factor fundamental darle un fuerte impulso a los programas que el gobierno provincial lleve adelante para promover la generación de energías renovables, y que cada vez haya más prosumidores".

"La posibilidad de que los consumidores sean al mismo tiempo productores –prosiguió- significa un cambio de paradigma trascendental en el sistema energético de nuestra provincia porque permitirá redistribuir los ingresos de la industria y, a la vez, promover la creación de empleos verdes en un rubro innovador". Los futuros prosumidores también podrán asociarse para la generación por medio de instalaciones comunes.
García destacó el inmediato impulso que le dio el gobernador Pullaro al proyecto. "Prosumidores está fuertemente vinculado al futuro de Santa Fe y esa relevancia hace que desde el Poder Ejecutivo se haya priorizado su sanción, que se produjo de manera unánime", sostuvo. A partir de ahora, esta política pública del Estado santafesino quedará bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, a cargo de Gustavo Puccini, en particular, de de la Secretaría de Energía, conducida por Geese.
La legisladora recordó que Santa Fe fue la primera provincia en instrumentar un programa de generación de energías renovables distribuida en 2016, un año antes de la sanción de la Ley Nacional N°27.424, a la que ayer se adhirió.

Otra ley federal (N°27.191) establece que para 2025, el 20% de la matriz nacional de energía eléctrica sea aportada por fuentes de energías renovables.

La norma declara de interés provincial la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables ya que tiene como objetivo la eficiencia energética así como la reducción de pérdidas en el sistema interconectado y de costos para el sistema eléctrico en su conjunto. También la protección ambiental y de los derechos de los usuarios en cuanto a la equidad, no discriminación y libre acceso a los servicios e instalaciones de transporte y distribución de electricidad, entre otros.
A partir de la entrada en vigencia de la ley, los proyectos de construcción de edificios públicos provinciales deberán contemplar la utilización de algún sistema de generación de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, salvo los casos que se determinen en la reglamentación de la norma.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias