Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Provinciales17/11/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Foto-Lucero-1536x1024

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El titular de Sadop Rosario, Martín Lucero, reclamó al gobierno de Santa Fe la “convocatoria urgente a paritarias”. El dirigente gremial aseguró que, tras conocerse el índice de inflación de octubre (2,7% IPEC), la política salarial ha sido “absolutamente insuficiente”.

En ese marco, Lucero afirmó que “desde que asumió el gobernador Maximiliano Pullaro, cada docente de la provincia ha perdido entre 7 y 8 millones de pesos”.

“Una pérdida real cercana al 30%”
El representante de los docentes privados explicó las cifras detrás de su reclamo. Sostuvo que, en términos nominales, la inflación provincial “ronda el 23%”, mientras que los salarios docentes “no han llegado a incrementarse ni el 18%”.

“Si a ese desfasaje se le suma la inflación acumulada, el resultado es una pérdida real cercana al 30%, lo que equivale a los millones de pesos que deberían estar hoy en el bolsillo de cada docente”, detalló Lucero.

Exigencia de convocatoria
Frente a este escenario, el gremio exige una recomposición salarial inmediata. Lucero recordó que “el Gobierno provincial se había comprometido a iniciar la discusión apenas se publicara la inflación del IPEC de octubre”.

Sin embargo, criticó que “ya entrado noviembre, la convocatoria sigue sin concretarse y, cuando finalmente llegue, estaremos más cerca de diciembre, profundizando aún más el deterioro salarial”.

“Quienes educan a las niñas, niños y jóvenes de la provincia cobran salarios bajos que mes a mes se erosionan de manera dramática. […] Se han agotado los tiempos de los discursos y los anuncios: es momento de hechos concretos”, remató Lucero.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias