
Empleo público: el Gobierno puso en marcha un nuevo sistema de ingreso al Estado
Se reglamentaron las bases para poner en marcha un nuevo sistema de ingreso al Estado y avanzar con las desvinculaciones, despidos y reubicación del personal estatal
Se reglamentaron las bases para poner en marcha un nuevo sistema de ingreso al Estado y avanzar con las desvinculaciones, despidos y reubicación del personal estatal
Lo hizo en el Boletín Oficial de este lunes 5 de agosto.
El Gobierno promulgó hoy la Ley de Bases para la libertad de los argentinos y el paquete fiscal, que fueron sancionados el pasado 13 de junio tras una larga y polémica tramitación.Estas normas son las primeras leyes que logra destrabar Javier Milei después de sus primeros seis meses de gestión.
A la espera de Federico Sturzenegger como miembro del gabinete de ministros, Milei encabezó la primera reunión semanal después de la aprobación de la ley Bases. La reunión tuvo asistencia perfecta por primera vez en meses.
La Ley Bases tuvo una mayoría cómoda, mientras que para en Ganancias y Bienes Personales la votación fue algo más ajustada por la fuga de votos del radicalismo.
El gobernador mantiene este martes una serie de reuniones en Buenos Aires en la antesala de la discusión en Diputados de la ley Bases y el paquete fiscal. También tiene agendada una reunión en la Casa Rosada sobre obra pública
El oficialismo buscará tener dictamen el martes y pasar a votación el jueves, por lo que se sancionarían las reformas antes de esa fecha patria, que aparece como posible escenario para el acuerdo con los gobernadores.
El secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso se presentó en la en la reunión de la Comisión que se conformó para evaluar la sustentabilidad del sistema jubilatorio
Con la aprobación de la Ley Bases en el Senado, los legisladores votaron a favor de la reforma laboral contenida en el proyecto. Los cambios impulsados allí implican entre otras cosas la eliminación de multas por trabajo en negro, aumentos del período de prueba y cambios en el sistema de indemnizaciones
El Gobierno logró aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Los mercados recibieron positivamente la noticia y los activos bursátiles argentinos reaccionaron con fuertes subas que rondaron entre un 4 y el 6%.
Mientras en las inmediaciones del Congreso se daba una batalla campal entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, puertas adentro los senadores mantuvieron un extenso debate en torno al proyecto de Ley Bases.
La sesión fue convocada para las 10 y si hay quorum, los dos proyectos impulsados por el gobierno de Javier Milei se tratarán por separado
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.