
Empleo público: el Gobierno puso en marcha un nuevo sistema de ingreso al Estado
Se reglamentaron las bases para poner en marcha un nuevo sistema de ingreso al Estado y avanzar con las desvinculaciones, despidos y reubicación del personal estatal
Se reglamentaron las bases para poner en marcha un nuevo sistema de ingreso al Estado y avanzar con las desvinculaciones, despidos y reubicación del personal estatal
Lo hizo en el Boletín Oficial de este lunes 5 de agosto.
El Gobierno promulgó hoy la Ley de Bases para la libertad de los argentinos y el paquete fiscal, que fueron sancionados el pasado 13 de junio tras una larga y polémica tramitación.Estas normas son las primeras leyes que logra destrabar Javier Milei después de sus primeros seis meses de gestión.
A la espera de Federico Sturzenegger como miembro del gabinete de ministros, Milei encabezó la primera reunión semanal después de la aprobación de la ley Bases. La reunión tuvo asistencia perfecta por primera vez en meses.
La Ley Bases tuvo una mayoría cómoda, mientras que para en Ganancias y Bienes Personales la votación fue algo más ajustada por la fuga de votos del radicalismo.
El gobernador mantiene este martes una serie de reuniones en Buenos Aires en la antesala de la discusión en Diputados de la ley Bases y el paquete fiscal. También tiene agendada una reunión en la Casa Rosada sobre obra pública
El oficialismo buscará tener dictamen el martes y pasar a votación el jueves, por lo que se sancionarían las reformas antes de esa fecha patria, que aparece como posible escenario para el acuerdo con los gobernadores.
El secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso se presentó en la en la reunión de la Comisión que se conformó para evaluar la sustentabilidad del sistema jubilatorio
Con la aprobación de la Ley Bases en el Senado, los legisladores votaron a favor de la reforma laboral contenida en el proyecto. Los cambios impulsados allí implican entre otras cosas la eliminación de multas por trabajo en negro, aumentos del período de prueba y cambios en el sistema de indemnizaciones
El Gobierno logró aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Los mercados recibieron positivamente la noticia y los activos bursátiles argentinos reaccionaron con fuertes subas que rondaron entre un 4 y el 6%.
Mientras en las inmediaciones del Congreso se daba una batalla campal entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, puertas adentro los senadores mantuvieron un extenso debate en torno al proyecto de Ley Bases.
La sesión fue convocada para las 10 y si hay quorum, los dos proyectos impulsados por el gobierno de Javier Milei se tratarán por separado
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.