
La Selección argentina jugará un amistoso contra México en Estados Unidos
El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
Deportes20/08/2025El diputado provincial Fabián Palo Oliver, acompañado por sus pares Claudia Balagué, Carlos Del Frade, Lucila Deponti, Miguel Rabbia y Sergio Rojas, ingresó por mesa de entradas de la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto de Ley Provincial del Deporte, que lleva el nombre de la excampeona del mundo de boxeo, Alejandra “Locomotora” Oliveras.
La norma propuesta, cuya presentación original se realizó en 2019, considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia, al que deben acceder todas las personas sin distinción de edad, género o capacidades.
El proyecto establece que son principios rectores de la regulación propuesta, los siguientes: libertad, accesibilidad, integralidad deportiva, identidad, convivencia, inclusión deportiva, responsabilidad deportiva, calidad, descentralización, fortalecimiento institucional y solidaridad y equidad deportiva.
Un elemento importante es la inclusión de la perspectiva de género en la actividad deportiva, “creando espacios seguros y garantizando herramientas y conocimientos para romper las barreras sociales y el acceso a servicios de ayuda y protocolos en caso de violencia”.
Asimismo, el proyecto prevé la estructuración de un Sistema Integrado del Deporte en el que interactuarán los ministerios provinciales de Igualdad y Desarrollo Humano y de Educación, el Consejo Provincial del Deporte, los gobiernos locales, las Federaciones deportivas, las asociaciones deportivas, los clubes, los deportistas federados y sus entrenadores, y otras instituciones privadas.
Este sistema integrado estará conformado por diversos subsistemas que funcionarán de manera simultánea y articulada.
La propuesta consta de diversos capítulos referidos a los distintos objetos de regulación, entre los cuales se pueden mencionar: De la Competencia del Estado, De las instituciones deportivas, el Consejo Provincial del Deporte, el Fondo Provincial del Deporte, De los beneficios impositivos, De la protección integral a los bienes inmuebles, De la protección a los deportistas, De la licencia provincial deportiva, De los horarios en período estival, Del programa de Becas a deportistas destacados, De los beneficios impositivos, De la protección a los deportistas, siendo éstos tan solo algunos de los ejemplos.
También se realiza un abordaje del deporte en el área escolar, estableciendo pautas fundamentales para su desarrollo, caracterizándolo como uno de los subsistemas que conforman el sistema integrado.
Finalmente, se prevé el aspecto disciplinario para el caso en que los sujetos alcanzados por la norma no cumplan con las obligaciones contenidas en la misma.
Homenaje
Entre los fundamentos, los legisladores señalan que “Locomotora” Oliveras, meses antes de su deceso, tenía como propuesta incorporar el derecho al deporte en la nueva constitución provincial y trabajar en una nueva ley en Santa Fe. En homenaje a su trayectoria y a los valores e ideas que predicó en vida, nos parece importante que la presente ley lleve su nombre. Si bien la iniciativa en anteriores momentos no ha tenido avance en el tratamiento legislativo, creemos que sería justo poder consensuar este proyecto de ley, haciendo honor a la memoria de esta extraordinaria deportista”
El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.
FIFA reveló el día y la sede del sorteo que armará el camino de los 48 equipos que jugarán el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
Con un acto encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy en compañía del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, mujeres de Ceres, Hersilia, Selva y Arrufó recibieron su certificado con aval ministerial
Estos obsequios, serán entregados por el alumnado a las instituciones que visitarán mientras realizan su viaje de estudios a Tucumán
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.