Pullaro y la ley Bases: "Nuestra posición será la defensa del campo y la industria en la provincia"

El gobernador mantiene este martes una serie de reuniones en Buenos Aires en la antesala de la discusión en Diputados de la ley Bases y el paquete fiscal. También tiene agendada una reunión en la Casa Rosada sobre obra pública

Nacionales25/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaryjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene este martes a la tarde una agenda intensa en la ciudad de Buenos Aires con una serie de reuniones enmarcadas en la discusión de la ley Bases y el paquete fiscal que tratará en principio este jueves la Cámara de Diputados. También tiene previsto un encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, vinculada a la posibilidad de reactivar la obra pública en la provincia.
Sobre el primer temario (ley Bases y paquete fiscal), Pullaro participó junto a otros gobernadores de una reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con legisladores de la UCR y Hacemos Coalición Federal, dos bloques que pueden darle al oficialismo el aval necesario para que salgan los dos proyectos que impulsa el gobierno de Javier Milei.

“Nuestra posición como provincia será la defensa del campo y de la industria”, declaró Pullaro luego del encuentro en el CFI en el que participaron también los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca) y Marcelo Orrego (San Juan).
“En términos generales, la decisión es acompañar, como lo dijimos siempre, la ley Bases, porque entendemos que la República Argentina necesita las herramientas para salir adelante, y encontrar el crecimiento económico”, afirmó Pullaro.
Respecto del paquete fiscal, el gobernador recordó que “trajimos una propuesta que tenía que ver con gravar a los sectores más pudientes, más ricos de la República Argentina, que más bienes tuviesen y a su vez que más ingresos tuviesen. Esto claramente no tuvo eco, pero creo que se está llegando a una ley posible”.

 Al ser consultado sobre el capítulo de privatizaciones de empresas públicas, el gobernador santafesino indicó: “Creo que el Estado puede ser eficiente en la administración de las empresas públicas. Tenemos empresas públicas en la provincia de Santa Fe que tomamos con déficit, con una deuda muy importante, y en 6 meses prácticamente las tenemos saneadas. Creo en la eficiencia de la administración del Estado y en que el Estado puede ser eficiente dando respuestas a los ciudadanos”.

Por último, Pullaro se refirió a los puntos del Pacto de Mayo y precisó que “me gustaría discutir el fortalecimiento del sistema productivo: qué es lo que Argentina va a vender en los próximos años, qué es lo que va a exportar y qué es lo que va a producir; y cómo fortalecemos esto”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

pami-portada-fotojpg

Escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta "8 veces el valor original"

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/05/2025

Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias