La Cámara de Diputados aprobó en general la nueva Ley de Bases y ahora se votará en particular

El Gobierno consiguió la aprobación en general de la nueva Ley Bases y del paquete de reformas fiscales, tras la visita de Guillermo Francos y de Karina Milei ayer para coordinar los votos a favor. Después de más de 20 horas de debate, se aprobó la Ley de Bases con 142 votos a favor, 106 votos en contra y 5 abstenciones.

Nacionales30/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Francos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de dos meses de negociaciones intensas con los bloque de la oposición dialoguista- Pro, UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal- el gobierno logró consensuar dos textos que, a su juicio, conservan el espíritu de la ley original, con una serie de herramientas para “reanimar la economía”: facultades para reestructurar organismos del Estado, reformar leyes laborales, privatizar empresas públicas, modificar el esquema tributario –principalmente con la reversión del impuesto a las Ganancias y bajas significativas en Bienes Personales–, instrumentar un amplio blanqueo de capitales no regularizados y una nueva moratoria impositiva.

El oficialismo contó con los votos a favor en la votación en general y luego consiguió la aprobación del polémico artículo 3 sobre delegación de facultades extraordinarias para el Poder Ejecutivo, con 134 votos a favor, 117 en contra y 1 abstención.

Con estos dos grandes objetivos logrados, el Gobierno buscará cerrar la votación de algunos artículos en particular, entre los que cuenta una iniciativa de reforma laboral y del régimen de incentivos a las grandes inversiones.

Lo mismo con las facultades delegadas al Poder Ejecutivo para modificar, fusionar o disolver organismos del Estado, contenidas en el articulo 3 del proyecto: si bien el oficialismo accedió a excluir varios organismos a pedido de la oposición, en el recinto se alzarán voces para eliminar directamente el artículo.

También hay suspenso con temas puntuales como la reincorporación del capítulo que establece mayores impuestos al tabaco, exigido por la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, y que el Gobierno se resiste a incluir.

En Unión por la Patria, en tanto, Germán Martínez aseguró que su bloque se opondrá totalmente a la ley, a pesar de que el Gobierno esté presionando para “drenar” votos hacia el oficialismo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias