
No hubo acuerdo y el Gobierno definirá por DNU el Salario Mínimo
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
El Gobierno consiguió la aprobación en general de la nueva Ley Bases y del paquete de reformas fiscales, tras la visita de Guillermo Francos y de Karina Milei ayer para coordinar los votos a favor. Después de más de 20 horas de debate, se aprobó la Ley de Bases con 142 votos a favor, 106 votos en contra y 5 abstenciones.
Nacionales30/04/2024Luego de dos meses de negociaciones intensas con los bloque de la oposición dialoguista- Pro, UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal- el gobierno logró consensuar dos textos que, a su juicio, conservan el espíritu de la ley original, con una serie de herramientas para “reanimar la economía”: facultades para reestructurar organismos del Estado, reformar leyes laborales, privatizar empresas públicas, modificar el esquema tributario –principalmente con la reversión del impuesto a las Ganancias y bajas significativas en Bienes Personales–, instrumentar un amplio blanqueo de capitales no regularizados y una nueva moratoria impositiva.
El oficialismo contó con los votos a favor en la votación en general y luego consiguió la aprobación del polémico artículo 3 sobre delegación de facultades extraordinarias para el Poder Ejecutivo, con 134 votos a favor, 117 en contra y 1 abstención.
Con estos dos grandes objetivos logrados, el Gobierno buscará cerrar la votación de algunos artículos en particular, entre los que cuenta una iniciativa de reforma laboral y del régimen de incentivos a las grandes inversiones.
Lo mismo con las facultades delegadas al Poder Ejecutivo para modificar, fusionar o disolver organismos del Estado, contenidas en el articulo 3 del proyecto: si bien el oficialismo accedió a excluir varios organismos a pedido de la oposición, en el recinto se alzarán voces para eliminar directamente el artículo.
También hay suspenso con temas puntuales como la reincorporación del capítulo que establece mayores impuestos al tabaco, exigido por la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, y que el Gobierno se resiste a incluir.
En Unión por la Patria, en tanto, Germán Martínez aseguró que su bloque se opondrá totalmente a la ley, a pesar de que el Gobierno esté presionando para “drenar” votos hacia el oficialismo.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Miles de fieles y líderes de todo el mundo se reunieron en el Vaticano para despedir al primer Papa latinoamericano
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.