
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Comenzó el plenario de comisiones en donde el oficialismo intentará lograr dictamen para la nueva Ley Bases y la reforma fiscal. Al mismo tiempo también buscarán impulsar su tratamiento en el recinto Diputados el próximo lunes en busca de la media sanción. Hasta el momento hay un principio de acuerdo con bloques opositores.
Nacionales25/04/2024En negociaciones de último momento, el oficialismo y parte de la oposición acordaron retirar al Banco Nación de la lista de empresas a privatizar y repusieron los impuestos al tabaco. De esta forma, acordaron incluir en el dictamen nuevamente todo el capítulo de impuestos al tabaco tal cual estaba en la Ley de Bases original.
Cristian Castillo, del FIT, reclamó que no tuvo el texto para discutir las iniciativas. "Ahora ese quieren apurar porque saben que está creciendo la movilización en la calle", señaló. Después de esto, Silvia Lospenatto, del PRO, replicó las críticas de la izquierda y de los legisladores de Unión por la Patria: "Lo que no ganan por los votos no lo van a ganar por la violencia y la agresión".
Luego, Juan Manuel López indicó: "Este Congreso está en deuda. Pido que algún producto decente saquemos lo antes posibles, ya sea con la Ley Bases o lo pendiente en el Senado. Que no salga una ley es hacerle el juego a un presidente que ayer nos dijo que la tiremos porque en algún rasgo de su personalidad juega al autobiocot".
A pesar de que pareciera haber un acuerdo encaminado, aún persisten las diferencias en puntos claves de la discusión. En ese sentido, el oficialismo decidió sumar la reforma laboral dentro de la ley ómnibus que propuso el radicalismo, pero que no cuenta con el consenso de Hacemos Coalición Federal y del PRO.
Dicha propuesta podría complicar las discusiones. Incluso, también podría retrasar el cronograma que estableció la Casa Rosada, que quiere todo aprobado antes del 25 de Mayo. Por si fuera poco, Miguel Ángel Pichetto, líder de HCF, amenazó con no votar nada del paquete, principalmente por estar en desacuerdo con algunos puntos que causarían un enfrentamiento directo con el sindicalismo.
Cristian Ritondo también se mostró en contra de esto. "El PRO no puede seguir apoyando al gobierno si ni los propios diputados de La Libertad Avanza ni el Presidente de la Cámara están sentados en la mesa de negociación. No podemos ayudar si ellos no escuchan y negocian con el radicalismo", sostuvieron.
Por su parte, el radicalismo también busca hacer valer su peso. Tal es así que plantó su amenaza en el medio de las conversaciones. La bancada que conduce Rodrigo de Loredo advirtió respecto a la reforma laboral. "Si no se avanzaba con nuestro proyecto de reforma laboral, no solo no vamos a aportar sus votos. Lejos de esto, nos vamos a oponer a la Ley Bases al momento de la votación", sentenciaron.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades