
La Justicia de Estados Unidos ordenó que Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres (PRO), confirmó que sus legisladores votarán en contra del nuevo piso del impuesto a las Ganancias en el Senado
Nacionales06/05/2024La Libertad Avanza y el peronismo pelean voto a voto la ley Bases. El escenario de extrema paridad en el recinto desvía las miradas a Victoria Villarruel quien podría ser la encargada de desempatar durante la sesión prevista para el jueves 16. En paralelo, se suman los rechazos al paquete fiscal, específicamente al piso para reponer el impuesto a las Ganancias.
Hasta el viernes, en la Casa Rosada estimaban que el oficialismo contaba con 35 votos seguros para aprobar la ley Bases que contiene las declaraciones de emergencia, las facultades delegadas para Javier Milei, las privatizaciones y las posibilidad de que el Presidente elimine organismos del Estado a sola firma. El bloque de Unión por la Patria, cargo del peronista José Mayans, retenía sus 33 votos. Pero podría suma al correntino Carlos "Camau" Espínola y al entrerriano Edgardo Kueider.
Con esos dos votos extra, UP alcanzaría los 35 votos en el recinto. Y faltaría sumar al radical Martín Lousteau. Ese poroteo arrojaría de entrada un piso de 36 votos, sobre un total de 72 bancas, para rechazar la Ley bases. Un escenario que, de confirmarse, obligaría a desempatar a Victoria Villarruel.
La votación del paquete fiscal que incluye la restitución del impuesto a las Ganancias, cambios en el monotributo, bienes personales y un blanqueo de capitales, será aparte y asoma aun mas complicada que la Ley bases. Este fin de semana, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres consideró que en la vuelta del tributo impulsado por el Gobierno en la reforma fiscal "no se contempla el ítem zona desfavorable en el mínimo no imponible". "El costo de vida en la Patagonia es mucho más alto", agregó.
"Hay un dilema con ganancias que se podría haber resuelto. De hecho, para nosotros un régimen de grandes inversiones es importante, hay muchas que están frenadas por la incertidumbre que genera el no tratamiento de la ley", sostuvo Torres en declaraciones radiales. En esa línea, el gobernador chubutense afirmó: "En muchos puntos estamos a favor, pero ganancias lo vamos a votar en contra porque no contempla estas asimetrías".
Torres explicó que mandatarios provinciales patagónicos le solicitaron al Ejecutivo que se contemple el ítem "zona desfavorable" en el mínimo no imponible, ya que el costo de vida en esa región es más elevado. "Si se retrotrae la medida hay médicos que se me irían de la provincia. La verdad es que tampoco tenía un costo fiscal representativo para el Gobierno. Es un acto de justicia para las provincias que más aportan en términos de ganancias en cuarta categoría en relación al resto del país", argumentó el gobernador. El proyecto aprobado en Diputados establece un piso de 1.800.000 pesos ara trabajadores solteros y de 2.200.000 pesos para casados con hijos.
La ley de Bases dos y el paquete fiscal comenzarán a ser tratados este martes en un plenario de comisiones en el Senado, después de la aprobación de ambas propuestas clave para el Gobierno días atrás en Diputados, y en el oficialismo esperan acelerar los tiempos para obtener dictamen el jueves que viene y así poder discutir los dos proyectos el 16 de mayo en el recinto de la Cámara alta. Es que Javier Milei convocó a los Gobernadores a Córdova para suscribir el Pacto de Mayo el 25 siempre y cuando se aprueben la ley Bases y el paquete fiscal.
Final abierto parala Ley bases
A pesar de que filas de La Libertad Avanza (LLA) confían en que reunirán los votos necesarios para avanzar con la sanción de la ley Bases bis y de la iniciativa fiscal antes del encuentro entre funcionarios nacionales y gobernadores previsto para el sábado 25 de mayo en Córdoba, la votación en el recinto tiene un final abierto.
Llegado el caso de que el tratamiento de ambas propuestas se demore en el Senado, el oficialismo dispondrá de una semana más para lograr su aprobación antes de esa fecha. En ocasión del 214° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, Milei espera que mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, firmen en "La Docta" una serie de políticas de Estado que él considera fundamentales para revertir la crisis nacional y proyectar un futuro de prosperidad para el país.
Sin embargo, en la Cámara alta algunos entienden que si bien las dos iniciativas libertarias podrían conseguir el visto bueno "en general" durante su tratamiento en el recinto, con la titular de ese cuerpo, Victoria Villarruel, ubicándose de nuevo en el centro de la escena, es poco probable que el oficialismo obtenga en la votación "en particular" un resultado "en espejo" al que logró en Diputados.
En este sentido, existe un serio riesgo de que determinados capítulos del paquete fiscal, como el relacionado con el impuesto a las Ganancias, terminen mordiendo el polvo en el Senado, donde el vínculo entre gobernadores y legisladores es más significativo. En caso de que sufran modificaciones, ambos proyectos de ley deberían regresar a la Cámara baja, por lo que Milei vería frustrada su ambición de tenerlos validados antes del 25 de mayo.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
La cartera conducida por Sandra Pettovello difundió un estudio realizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que depende de ella.
Se determinó mediante la Resolución 251/2025 desde Anses. También se conoció la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El índice general mostró un leve repunte frente al IPC mensual. El sector informal lideró los aumentos y el INDEC detalló por primera vez los salarios nacionales y provinciales por separado.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
En un nuevo capítulo en la Causa AMIA, el Juez Federal Daniel Rafecas ordenó que se implementará la modalidad de juicio en ausencia contra los 10 acusados que llevan décadas prófugos.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.