Milei lideró la primera reunión de gabinete después de la Ley Bases

A la espera de Federico Sturzenegger como miembro del gabinete de ministros, Milei encabezó la primera reunión semanal después de la aprobación de la ley Bases. La reunión tuvo asistencia perfecta por primera vez en meses.

Nacionales02/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-de-gabinete

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde el salón Eva Perón de la Rosada, los ministros y colaboradores, en su primer encuentro después de la nueva ley y paquete fiscal, analizaron las repercusiones del proyecto, además de la suba del precio del dólar paralelo, que llegó a los $1.430 este martes.

 Adorni, en su habitual conferencia de prensa, contó sobre la cumbre: "Hablamos sobre algunas reglamentaciones que vamos a modificar, que no vienen al caso, pero que le va a hacer muy bien a los argentinos", además, de la reunión participó el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, figura que está públicamente presente desde el viernes, tras acompañar la cadena nacional con el anuncio económico que lideró Caputo.

La reacción de los mercados y la caída de acciones que produjo el anuncio económico, para el Gobierno, según lo detallado por Bausili, "es la típica volatilidad que se produce frente a un escenario de excesivas ganancias de estos meses".

Otro tema que trataron en la reunión de gabinete fue la desaparición de Loan Peña: "Patricia se explayó sobre el tema y lo que habíamos puesto a disposición de la Justicia para que finalmente la investigación llegue a su fin y que podamos saber todos lo que ocurrió con el chiquito", dijo Adorni. A esto se le sumó una puesta en común sobre la agenda propia de cada ministerio.

De la reunión participaron, además de todos los ministros, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; Victoria Villarruel, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; los secretarios Karina Milei (General de la Presidencia); Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica); el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini; y los vicejefes de Gabinete, José Rolandi, y de Interior, Lisandro Catalán.

Milei llegó antes de las 9, horario en el que comenzó la reunión de gabinete, a su oficina en Balcarce 50, y compartió el desayuno previo al mitin a través de sus redes sociales: "calentando motores y llenando el tanque para la reunión de gabinete, escribió, para acompañar una foto de un café de Starbucks y unas galletitas de agua.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias