El Gobierno confía en que la Ley Bases se aprobará la semana que viene y el Pacto de Mayo podría firmarse el 9 de julio

El oficialismo buscará tener dictamen el martes y pasar a votación el jueves, por lo que se sancionarían las reformas antes de esa fecha patria, que aparece como posible escenario para el acuerdo con los gobernadores.

Nacionales20/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1718883372

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Ya están los días confirmados y la idea es tener las reformas para antes del 9 de julio, pero todo dependerá de las personas que tienen que levantar la mano para votar”, explicó a Infobae un importante referente del oficialismo, al referirse al futuro de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, que volvieron a la Cámara de Diputados para su revisión final.

 Luego de varias conversaciones con los representantes de la oposición “dialoguista”, el Gobierno aceptó algunas de las reformas del texto que se introdujeron en el Senado y está pronto a conseguir que el Congreso le apruebe las ansiadas reformas, con las que viene insistiendo desde principios de año.

 De acuerdo con lo que precisaron distintas fuentes parlamentarias, y como anticipó este medio, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, convocará a plenario de comisiones para el martes y miércoles próximo, con el objetivo de que ambas iniciativas obtengan dictamen y se pasen a tratar el jueves.

 La primera de esas jornadas será la más extensa, ya que será el momento en que se definirán los aspectos finales de la Ley Bases y los legisladores deberán decidir qué cambios impuestos por los senadores aceptarán y cuáles intentarán rechazar.

Como ya reconoció el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, principal funcionario a cargo de las negociaciones, el oficialismo va a insistir con los artículos vinculados a las privatizaciones y a los impuestos a los Bienes Personales y de Ganancias.

 Por otra parte, sin embargo, no se va a volver a discutir el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), por lo que van a permanecer todas las correcciones que se hicieron en el Senado.

 Así lo decidió Francos junto a los jefes de los principales bloques de diputados, cuando se reunieron la semana pasada, poco después de que en la Cámara alta la vicepresidenta Victoria Villarruel desempatara la votación y lograra a último minuto la aprobación del proyecto.

 “Tuvimos conversaciones con diputados sobre las modificaciones que se hicieron y nuestra posición. Las modificaciones concretas al RIGI son las que tenemos que mantener, porque clarifican lo que tenía que ver con productores locales, Pymes y demás”, detalló el jefe de Gabinete.

 El Gobierno cree que la votación final de la ley será menos tormentosa, ya que tendría los acuerdos necesarios con el resto de los espacios como para insistir con los artículos que considera indispensables.

 Para el momento en el que comience el plenario de comisiones que va a debatir el asunto, el presidente Javier Milei ya estará de regreso en la Argentina, luego de la nueva gira internacional que realizará durante este fin de semana y que lo llevará en esta oportunidad a España, Alemania y Chequia.

Luego de encabezar un acto por el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario, el mandatario nacional volverá este jueves a Buenos Aires y a las 19:00 tiene previsto partir rumbo a Madrid, la primera parada de su itinerario, donde recibirá un premio y se encontrará con la máxima autoridad local, Isabel Díaz Ayuso.

 El sábado se trasladará a Alemania, donde le entregarán otro galardón y el domingo tendrá una reunión bilateral con el jefe de Estado de ese país, Olaf Scholz. El lunes estará en Chequia, donde también se encontrará con su par local, Petr Pavel, y posteriormente retornará a la Argentina.

 Ya nuevamente en la Casa Rosada, Milei seguirá de cerca las últimas conversaciones por la Ley Bases y deberá definir, entre otras cuestiones, qué ocurrirá con el atrasado Pacto de Mayo, que se firmará una vez que el Congreso apruebe las reformas propuestas por el Gobierno.

 Aunque todavía no hay nada confirmado al respecto, algunos integrantes del oficialismo consideran que una buena fecha para realizar el acuerdo con los gobernadores será el próximo 9 de julio, cuando se cumplirán 208 años de la Declaración de la Independencia.

 Si bien la sede del evento seguiría siendo la ciudad de Córdoba, queda determinar aún cuáles serán las 10 políticas de Estado que se firmarán, las cuales fueron anunciadas por el Presidente, pero podrían sufrir modificaciones siguiendo recomendaciones de los mandatarios provinciales, según reconoció a este medio tiempo atrás un influyente colaborador.

 Por lo pronto, Francos recibió este miércoles en su oficina al presidente de la Cámara de Diputados, quien llegó acompañado de su primo y subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, para ultimar los detalles de lo que será la sesión en el recinto de la semana que viene, en la que el oficialismo intentará que se sancione su primera ley desde el inicio de gestión

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

pami-portada-fotojpg

Escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta "8 veces el valor original"

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/05/2025

Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias