
El impacto de las lluvias antes de la cosecha: qué se espera para la campaña
El 85% de la región núcleo recibió más de 50 mm en la última semana, momento clave para la soja
El 85% de la región núcleo recibió más de 50 mm en la última semana, momento clave para la soja
Las lluvias proveyeron de humedad a los suelos y ya se implantó el 3,3% de las 19 millones de hectáreas previstas
La Bolsa de Cereales estima que se implantarán 19 millones de hectáreas
Un análisis de la preocupante situación nacional, en relación con el récord de cosecha que se viene en EEUU. Hubo plaga masiva y no hay muchas alternativas de cultivos.
La producción de soja argentina aumentó más de 27 millones de toneladas respecto a triste campaña anterior.
Durante el mes de mayo la liquidación del campo alcanzó los 2.612 millones de dólares, lo cual implica una suba del 37% en relación a abril de este año.
De acuerdo al último informe del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), las exportaciones agroindustriales en abril crecieron 18% en relación al mismo mes de 2023.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a través de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), dio a conocer su última estimación de producción nacional de grano grueso que, gracias a las lluvias, refleja un aumento para la soja.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dio a conocer su estimación de producción nacional de grano grueso luego de la ola de calor que afectó a los cultivos durante los últimos días de enero y los primeros de febrero, razón por la cual se ajustó la cosecha de soja y maíz.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) a través de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), confirmó lo que todos pensaban: la ola de calor ya se cobró entre el 10 y 30% de la soja de primera (sembrada en octubre).
ontinúa la siembra nacional de la campaña gruesa y, luego de las lluvias de los últimos días, se registró un progreso de siembra intersemanal de soja de 9,5 puntos porcentuales, cubriendo el 69% de la superficie proyectada de soja a nivel nacional.
El pasado 5 de septiembre el Gobierno Nacional publicó el , que presenta una nueva iteración del Programa de Incremento Exportador (PIE), que si bien rápidamente fue , la semana pasada generó un importante movimiento de ventas de soja.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del NBSF S.A; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios con MM Y CC e instituciones Del Dpto. SC; y la inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.