El Informe de Ceres El Informe de Ceres

La soja dejó un 32% menos de margen bruto a los productores

La producción total de la oleaginosa en la región fue de 2.233.660 toneladas, un 50,1% por debajo de 2021/22, según el CES/Bolsa de Comercio.

Agropecuarias 27/07/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

-V8WHmDG0_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Los rendimientos productivos fueron históricamente bajos y los resultados económicos poco alentadores para los productores que se encuentran en el área bajo análisis del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA)".
Así lo señala el parte de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que preside Martín Vigo Lamas, al abordar el informe especial del Centro de Estudios y Servicios de la entidad que analizó el desempeño de la campaña de soja 2022/23, en el centro norte de la provincia de Santa Fe

"La producción total de soja en el centro norte de Santa Fe fue de 2.233.660 toneladas, un 50,1% por debajo de 2021/22. En soja de primera, 1,4 millones de tn menos que la campaña pasada, mientras que para soja de segunda la producción se redujo unas 830.500 toneladas".
La productividad promedio en el área de estudio "estuvo históricamente por debajo de los niveles registrados en las campañas sojeras desde el año 2010. El rinde promedio por hectárea en la campaña 2022/23 se ubicó en 15,2 quintales. Aunque, la heterogeneidad en los rendimientos del cultivo de la oleaginosa al interior de cada departamento del centro de Santa Fe - fue el hecho que caracterizó la actual campaña sojera.

El Centro de Estudios, que dirige Lucrecia D'Jorge y coordina Pedro Cohan, especifica que "en promedio, los márgenes brutos de los productores del centro-norte de Santa Fe cayeron un 32,3% respecto a la campaña anterior, explicado fundamentalmente por la merma productiva -que rondó en torno al 50,0%-, con precios promedio en el mercado local que no lograron compensar dicha situación".

Recuerda el CES que la campaña nacional de soja 2022/23 -datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires- produjo 21 millones de toneladas, lo que representa una reducción del 51,2% respecto a la campaña anterior. El rendimiento promedio nacional registrado ronda los 15,4 qq/ha; siendo el más bajo de los últimos 10 años

En materia de precios, tomando como referencia las cotizaciones de pizarra en el mercado de Rosario durante mayo y primera quincena de junio, el CES advierte una mejora en la cotización promedio (447,9 dólares la tonelada, lo cual significa un 6,7% más que igual período del año pasado) que sin embargo no alcanzó a compensar la baja en los volúmenes.
Asimismo el informe advierte que la recuperación de la cotización se basa en la menor área sembrada en Estados Unidos, ahora afectado por la sequía, y a pesar de mayores volúmenes disponibles por las buenas campañas que tuvieron Brasil y Paraguay.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

22548-perottiomar16

Perotti pidió prórrogar la presentación del Presupuesto 2024 debido a la transición

Redacción El Informe de Ceres
Política 26/09/2023

Con la firma del gobernador Omar Perotti y del ministro de Economía, Walter Agosto, el Poder Ejecutivo provincial solicitó formalmente a la Legislatura una prórroga para la presentación del proyecto de presupuesto 2024 hasta el 15 de noviembre. El plazo original de acuerdo con la Constitución provincial, caducaría este sábado, 30 de setiembre

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

IVA-1-828x548

Cómo y dónde reclamar si no depositan los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 26/09/2023

El programa Compre sin IVA ya rige en todo el país y muchos ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución de la totalidad del impuesto sobre productos de la canasta básica que se compren y abonen con tarjeta de débito. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una página web para hacer el reclamo de una manera sencilla.

l_1695820740

Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 27/09/2023

La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Mantente informado

Boletín de noticias