
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Un análisis de la preocupante situación nacional, en relación con el récord de cosecha que se viene en EEUU. Hubo plaga masiva y no hay muchas alternativas de cultivos.
Nacionales15/08/2024El presidente del Centro de Corredores de Granos de Santa Fe, Maximiliano Avigliano, trazó un panorama sobre los rindes y la caída de rentabilidad de la soja en los últimos meses.
Al respecto, el dirigente manifestó a Veo Noticias que “venimos con caídas muy fuertes, la soja prácticamente está en su precio más bajo en los últimos 4 años, y el panorama no termina de ser lo más certero” y además agregó que “sobre todo, estamos en una etapa previa a la cosecha americana que empieza en dos meses, en octubre, y las estimaciones hablan de rindes récord, de muy buena cosecha, y eso pondría mucha oferta”.
En relación al posicionamiento del país, Avigliano dijo que “Argentina se encuentra en un escenario más complicado porque los márgenes no son los mismos de un productor americano. No pudo invertir en tecnología, las escalas son más bajas y la producción de granos es inferior” y para que esto mejore “puede haber factores desde la fase macro económica mundial que pare esta baja, la reducción de tasas de interés en EEUU, que vuelva el apetito por los activos de riesgo como son los comodities, y las estimaciones de siembra en Sudamérica mermen por los precios no apetecibles”.
Más adelante, indicó que “la realidad es que el mercado de comodities es chico, a la hora de buscar rentabilidad todavía se pretenden activos con otro tipo de proyección. En Chicago hay valores récord de posiciones vendidas en soja y maíz, los fondos apuestan a la baja y mientras eso pase, el escenario puede seguir haciendo caer al mercado. Esto viene desde hace 3 meses”.
Finalmente, sobre la situación nacional, Avigliano apuntó a que “hoy el productor está complicado. En Argentina venimos de la chicharrita, una plaga masiva, y al productor le impide sembrar maíz con seguridad, ya que es mucho más caro. El trigo se cosecha en diciembre y el gran problema es que no hay más alternativas para que el productor se diversifique en cultivos. Tienen que trabajar a pérdida, hoy está en quebranto, guarda la mercadería, no es la mejor alternativa, y eso genera al aguardo de mejores condiciones”.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Se llama para la adquisición de 510 m3 de hormigón H25 para la ejecución de pavimento urbano.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
La adolescente de 14 años que se había atrincherado con un arma dentro de una escuela en Mendoza finalmente se entregó tras estar más de cinco horas en el establecimiento.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia